Chiapas: el partido de los paramilitares

La Jornada, 02 de octubre de 2007

Rafael Ceballos Cancino es apodado El Coyolito. Líder de los caficultores cenecistas en Chiapas, priísta de corazón, es un hábil operador en la prestidigitación de transformar la entrega de recursos públicos en votos. Sus méritos le fueron reconocidos con el nombramiento de presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados en la 56 Legislatura (1994-1997).

En 1998, la Procuraduría General de la República lo investigó por formar, financiar y proteger al grupo paramilitar Los Chinchulines. Aún activa en los municipios de Chilón y Yajalón, esta formación fue responsable de más de 50 asesinatos, algunos de integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de la destrucción de cosechas y casas, así como del robo de ganado, maíz y frijol.

Con la llegada de Juan Sabines Guerrero a la gubernatura de Chiapas, Coyolito fue nombrado coordinador del programa estrella de la nueva administración: el Convenio de Confianza Agropecuaria (Codecoa), originalmente creado 26 años atrás por el gobernador sustituto de la entidad, Juan Sabines Gutiérrez, padre del actual mandatario y uno de los responsables de la matanza de Wolonchan, en mayo de 1980, en la que murieron más de 50 indígenas.

Hoy, Rafael Ceballos ocupa el quinto lugar de la lista plurinominal del PRD para los comicios del próximo 7 de octubre, el partido al que combatió toda la vida. Siguió al filósofo del trapecismo político, Roberto Albores, bautizado por los zapatistas como El Croquetas, sangriento ex gobernador de Chiapas y actual aliado del gobierno perredista de la entidad, quien asegura: “La política es cambio, y las confrontaciones no son eternas; la política es cambio, circunstancia, coyuntura; no existe el determinismo, ya que lo de hoy puede ser distinto a lo del mañana”.

Ceballos no es el único paramilitar postulado por el partido del sol azteca. En sus listas abundan responsables de reprimir a organizaciones populares, torturadores y políticos que han amenazado de muerte a periodistas. Ése es el caso de José Uriel Estrada Martínez, aspirante a la presidencia municipal de Simojovel y, hasta antes de su postulación, secretario particular del subsecretario general de Gobierno, Ángel Córdova Toledo, primer lugar de lista plurinominal del sol azteca...