La Jornada, 05 de abril de 2016
Una chicana, según el diccionario de la Real Academia Española, es una artimaña, un procedimiento de mala fe. Una chicana fue, lisa y llanamente, lo que la Procuraduría General de la República (la PGR) hizo al dar a conocer de manera unilateral y sesgada los resultados preliminares del tercer peritaje sobre el basurero de Cocula.
La chicana comenzó desde la misma conferencia de prensa a la que la PGR convocó para difundir el peritaje preliminar. Ante los medios de comunicación, el subprocurador Eber Omar Betanzos, y Ricardo Damián Torres, director regional para América Latina de la firma PT&C/LWG Forensic Consulting Services, con una importante cartera de negocios en México (http://goo.gl/cQjIY5), dieron la bienvenida a los presentes y leyeron dos documentos. Todo en apenas unos cuatro minutos. Al terminar agradecieron la presencia de los periodistas, se levantaron de la mesa y se fueron. A pesar de la importancia del tema, no permitieron ni una sola pregunta. ¡Ni una!
A la conferencia de prensa no asistieron los otros cinco expertos en materia de fuego. Tampoco los integrantes del Grupo Interdiciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Todos tendrían que haber participado.
La PGR y el GIEI firmaron un acuerdo en febrero pasado en el que se fijaron las bases para el nuevo estudio. Allí se estipuló que los peritos debían guardar confidencialidad sobre el trabajo realizado y que todas las fases del estudio se realizarían de consenso. El pasado 1º de abril, la procuraduría rompió el convenio.
A pesar de que ninguno de los expertos podía acudir como vocero o representante del grupo, sin presentar de manera clara a los integrantes, y sin explicar por qué había sido elegido, Ricardo Damián Torres, que fue seleccionado a la comisión de expertos de fuego por la procuraduría, fue presentado a los periodistas por parte del subprocurador Betanzos como el vocero de sus compañeros.
El informe preliminar dado a conocer por la PGR rompe el acuerdo signado el 29 de octubre de 2014 entre el presidente Enrique Peña Nieto y los familiares de los 43 jóvenes desaparecidos de
Ayotzinapa. El documento señala que ninguna dependencia del gobierno federal dará información a la prensa sobre el avance de la búsqueda y de la investigación, sin notificar previamente a una comisión mixta de seguimiento e información. Ni los padres ni sus representantes fueron informados de lo que se dijo en la conferencia de prensa.
En una reunión con el GIEI, previa a la conferencia de prensa, Damián dijo que lo que iba a informar en ésta era que no se había podido determinar si el hecho habría ocurrido o no, y que el equipo necesitaba nuevos estudios y pruebas experimentales para determinarlo...