El silencio de Lady Iguala

La Jornada, 06 de enero de 2015

Silencio, guarda silencio. De la boca de María de los Ángeles Pineda, Lady Iguala, no sale una palabra de más. Sabe mucho, tal vez demasiado. Por eso, no hablar es su garantía de sobrevivencia.

Esposa de José Luis Abarca, ex alcalde de ese municipio, Lady Iguala, está señalada como una de los autores intelectuales de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa. Detenida junto a su marido el pasado 4 de noviembre, fue finalmente consignada este 5 de enero por el delito de delincuencia organizada y uso de recursos de procedencia ilícita.

Lady Iguala y José Luis Abarca se conocieron en una tienda de vestidos de novia, propiedad del padre del ex alcalde, a la que ella iba a vender las rústicas prendas que elaboraba con su madre. De allí su sobrenombre de La Costurera.

Abarca, nacido en el municipio de Arcelia, no es muy alto de estatura pero, en cambio, cultivó su físico. Enamorado de su imagen, ha vivido durante muchos años rodeado de espejos. Presumido y fanfarrón, no tiene muchos amigos pero le sobra el dinero, tanto como para comprar la candidatura a la alcaldía de Iguala al Partido de la Revolución Democrática (PRD). Originalmente comerciante de huaraches y sombreros de palma, establecido en un puesto callejero al lado del mercado Adrián Castrejón, fue apodado en la región como El Guarachudo, y luego incursionó en el negocio de la compra y venta de oro.

A pesar de sus humildes orígenes, la familia Abarca Pineda posee un emporio millonario. Según el departamento de análisis financiero de la Procuraduría General de la República (PGR), son dueños de, al menos, 65 propiedades: casas, departamentos, joyerías, locales comerciales. La joya de la corona es el mall Plaza Tamarindos, construido con una inversión inicial de 300 millones de pesos, y que cuenta con siete salas de cine, una tienda departamental, 50 locales comerciales y un estacionamiento con capacidad para 720 automóviles.

Lejos de ser producto de enriquecimiento inexplicable, el origen de la fortuna del clan Abarca Pineda tiene un origen preciso: sus vínculos con el narcotráfico. Dedicarse al comercio de estupefacientes es parte de una larga tradición familiar de los Pineda Villa. Los papás de Lady Iguala, Leonor Villa Ortuño y Salomón Pineda Bermúdez, originarios de Zirándaro, Guerrero, emprendieron en el municipio de Iguala un lucrativo negocio dedicado a la compraventa de drogas al menudeo.

Hijos de tigre, pintitos, en esta misma ruta se encaminaron sus hijos Guadalupe, José Alberto (conocido como El Borrado), Marco Antonio (alias El MP) y Salomón (al que apodan El Salo o El Molón).Guadalupe fue asesinado por La Familia Michoacana. El MP y El Borrado, integrantes del cártel de Arturo Beltrán Leyva, fueron ejecutados por éste en septiembre de 2009 para vengar su traición. Al MP le metieron 17 balazos y al Borrado lo calcinaron. Otro de los hermanos, Salvador, ha sido señalado como jefe de una de las células de Guerreros Unidos...