En el país de no pasa nada

La jornada, 06 de junio de 2006

Aquí no pasa nada, pero miles de maestros democráticos bloquearon los accesos del aeropuerto Benito Juárez en Oaxaca, el pasado 1º de junio. Los vuelos de llegada y salida en la terminal aeroportuaria se suspendieron. Mil 500 elementos de la Policía Federal Preventiva fueron trasladados a la entidad. Los presidentes municipales de extracción priísta exigieron desalojar las vías públicas.

Tan sólo un día después, 80 mil personas marcharon en el centro del estado. Exigieron la rezonificación por vida cara, es decir, una bonificación mensual de mil pesos. Demandaron, también, la anulación de la recientemente aprobada Reforma a la Educación Secundaria (RES). El gobernador de la entidad amenazó con sancionar administrativamente a los mentores.

Desde el pasado 15 de mayo, en Michoacán, Guerrero, el Distrito Federal, Chiapas, Tlaxcala y otros estados de la República, miles de profesores adscritos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han hecho paros, manifestaciones y plantones exigiendo que se destinen mayores recursos a la educación pública y se derogue la RES.

La reforma está llena de inconsistencias y crea más problemas de los que resuelve. Los contenidos de los programas no tienen continuidad y están saturados. Materias como geografía de México se eliminan sin argumentos pedagógicos. Los cambios pretenden hacerse al final del sexenio y en plenas vacaciones escolares. Y los maestros, que son los responsables de impartir los cursos, no son escuchados ni tomados en cuenta.

Aquí no pasa nada, pero los trabajadores minerometalúrgicos amenazan con hacer una huelga nacional por un conflicto creado por el gobierno federal. Ya están en paro en las plantas de Lázaro Cárdenas y Cananea. Durante semanas las autoridades los han entretenido con una negociación que no soluciona nada, mas crea la ilusión de que el problema está en camino de resolverse. Y, por si hiciera falta conocer cuál es la verdadera intención gubernamental, la Procuraduría General de la República (PGR) anuncia que solicitó la primera orden de aprehensión en el orden federal contra Napoleón Gómez Urrutia. O sea, quiere echarle más gasolina al fuego.

Aquí no pasa nada, pero el pasado 26 de mayo la policía de Cancún reprimió salvajemente a un grupo de colonos del municipio de Isla Mujeres. Las víctimas fueron un centenar de pobladores que bloquearon la carretera a Rancho Viejo para protestar por la construcción de un relleno sanitario altamente contaminante...