La Jornada, 26 de noviembre de 2013
Más que a los maestros endeudados, el gobierno quiere rescatar a Juan Díaz de la Torre. Lo que el programa de ayuda crediticia para los docentes, bautizado como FobaSnte, verdaderamente busca, es tratar de salvar al dirigente nacional del sindicato magisterial del naufragio político y gremial en el que se ahoga.
Con el programa que anunció el pasado jueves, el gobierno federal decidió socorrer al líder que impuso en lugar de Elba Esther Gordillo, quien ha sido rebasado por cientos de miles de profesores en todo el país que lo ven como un traidor. Apuesta a darle respiración de boca a boca con una inyección de 5 mil millones de pesos y, de paso, tratar de darle vida a una reforma educativa fallida. Se fusionan dos categorías.
El programa fue bautizado por el magisterio democrático como FobaSnte, porque, como señalan Rogelio Luna y Cristina Almeida, el término fusiona dos categorías que por sí mismas explican la complicidad para el fraude que pretende salvar a Juan Díaz de la Torre.
Es inobjetable que se apoye a los trabajadores de la educación que sufren el agio de empresas inescrupulosas, que les prestan dinero a tasas de interés leoninas, a pesar de que no hay crédito con menos riesgo que el otorgado al magisterio. Lo que es absolutamente ilegítimo e, incluso ilegal, es que, obligatoriamente, para restructurar su deuda, los maestros tengan que realizar el trámite a través de los dirigentes de las secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Fueron esos líderes quienes abrieron la puerta a los prestamistas usureros, hundiendo a los docentes en la negra noche de la esclavitud deudora, y son ahora ellos, según el gobierno, los responsables de gestionar su salvamento.
No hay duda de ello. Interrogado sobre cómo va a operar el FobaSnte, Alejandro Díaz de León, titular de la unidad de crédito público de la Secretaría de Hacienda, explicó a Roberto González Amador, de La Jornada: El trabajador de la educación se va a acercar a alguna de las ventanillas del SNTE, donde se integrará un expediente para el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi). Esta institución va a liquidar la deuda del maestro. No va a comprar cartera a las empresas que otorgaron los créditos. Va a prepagar el adeudo que tenía el maestro que solicite la restructura. Es decir, por instrucción presidencial, ahora la víctima debe pedir a uno de sus victimarios que lo salve...