José Revueltas y la 4T 

La Jornada, 13 de abril de 2021 

El fantasma de José Revueltas se pasea por las avenidas de la 4T. El viejo comunista mexicano, fallecido hace 45 años, ha sido incorporado al panteón del nuevo régimen. Curioso destino para el insumiso e inclaudicable escritor rebelde. 

Las Islas Marías –anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador– dejaron de ser prisión y está en proyecto convertirlas en un centro de educación ambiental que llevará el nombre de Muros de Agua, en homenaje a la novela y a ese gran escritor revolucionario que fue José Revueltas. 

“¡Imagínense qué pensaría José Revueltas sobre este proyecto llamado como su novela Muros de agua!”, declaró el pasado 13 de marzo. 

No es la única referencia del mandatario sobre el duranguense. En conferencia de prensa el 5 de marzo, citó un poema de Efraín Huerta dedicado a Revueltas y a Enrique Ramírez y Ramírez, el político y periodista que sucumbió a las mieles del poder, que dice: “A mis /Viejos / Maestros / De Marxismo / No los puedo entender: / Unos están / en la cárcel / Otros están / En el Poder”. 

El Presidente echó mano del poema para criticar a Roger Bartra (imparable en su deriva derechista) y encomiar a Enrique Semo. David Huerta (hijo de Efraín) y Verónica Murguía se inconformaron con el comentario presidencial y lo acusaron de darle un uso sesgado al verso (https://bit.ly/2Qi5utC). 

El de Revueltas no es un caso aislado. La 4T ha reivindicado como parte de sus orígenes a una larga lista de luchadores políticos y sociales de distintas épocas. El recurso no es nuevo. Atribuirse el legado de próceres patrios o de pensadores relevantes es un procedimiento usual al que echan mano diversos proyectos políticos para construir su legitimidad. 

El autor de El luto humano murió hace casi medio siglo y tanto el mundo como el país en el que él vivió han sufrido grandes transformaciones. Fiel siempre a sus concepciones, sin abandonar nunca el marxismo como guía para la reflexión y la acción (el saber de nuestra época, decía Jean Paul Sartre), su actividad militante nunca siguió una línea recta. Caminó por diversas veredas, no dudó en desandar las calzadas andadas y se zambulló de lleno en sus compromisos militantes. Por más intentos que la 4T haga para recuperarlo para su causa, es muy difícil suponer que, de seguir vivo, se habría comprometido con ella, a pesar de que algunos de sus compañeros y discípulos lo han hecho. 

Las ideas-fuerza de Revueltas sobre el papel mistificante del nacionalismo revolucionario, la independencia de clase, la lucha contra el capitalismo y la enajenación, la necesidad de un partido marxista histórico, su reivindicación de la autogestión, vuelven muy improbable una hipotética colaboración entre el duranguense y la 4T...