La estadista

La jornada, 03 de febrero de 2004.

La violencia de la dirección nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) contra el magisterio democrático alcanzó en estos días el nivel más alto de los últimos 15 años. Las agresiones institucionales contra la disidencia durante la preparación del próximo Congreso Nacional Extraordinario del gremio alcanzaron niveles alarmantes.

El saldo provisional de estas jornadas es grave: cerca de un centenar de educadores golpeados -17 hospitalizados- por grupos de choque en Guerrero, Michoacán y Tabasco, tres maestros secuestrados, amenazas contra la integridad física de mentores, nombramiento de autoridades sindicales espurias, congresos no realizados y uso faccioso de las conquistas sindicales.

La violencia no ha sido gratuita ni accidental, sino un recurso de Elba Esther Gordillo para controlar al gremio. En un alarde de arrogancia, la maestra abrió simultáneamente varios frentes de lucha: el cambio de 31 de las 55 secciones sindicales, la "renovación" de la dirección nacional y el cambio de estatutos. La situación se le complicó mucho más de lo que esperaba. Debilitada dentro del PRI, amenazada por algunos gobernadores y desbordada por el malestar de las bases, echó mano de las prácticas sindicales más arcaicas para mantenerse al frente del SNTE.

Para evitar sorpresas desagradables, la fecha y el lugar de realización del congreso sindical se mantuvo en secreto durante semanas. La profesora quiere cambiar una vez más los estatutos (lo hizo en 1992, cuando se religió ilegalmente) para garantizar su dominio en el organismo gremial. Necesita mantener bajo su hegemonía en el ISSSTE y quiere extender su influencia al Fovissste. Requerida de cobertura política, hizo coincidir la movilización preparatoria del evento sindical con la realización del Consejo Político Nacional del PRI para tener una fuerza de presión que evitara su salida como secretaria general del partido.

No le importó lastimar aún más la imagen del sindicato. Aunque formalmente el SNTE es un organismo plural e independiente de cualquier partido político, en los hechos ha sido utilizado reiteradamente como instrumento de presión dentro del PRI. Cuando Gordillo cayó en desagracia en la Cámara de Diputados, sus empleados gremiales presionaron infructuosamente al instituto político para mantener a su líder moral como coordinadora de la fracción parlamentaria.

Ante las dificultades de la maestra, al igual que sucedió en diciembre del año pasado, acudió en su apoyo el mismo Presidente de la República. El 30 de enero Vicente Fox envió un saludo "cariñosísimo" a los maestros y directores de escuelas públicas, a "quienes no vemos en las calles haciendo manifestaciones con temas que poco o nada tienen que ver con el magisterio o con la educación"...