La Maestra: de Los Pinos a Los Pinos

La jornada, 03 de junio de 2003

En el desierto de la ineficacia política del foxismo, Elba Esther Gordillo es un oasis. En el país en el que aliados del Presidente como el millonario Lorenzo Servitje declaran que en México "no hay actividad, no hay rumbo, no hay decisión", la Maestra ofrece soluciones. Frente a un PAN incapaz de hacer política de grandes ligas, la profesora ejecuta carambolas de tres bandas.

Mientras bomberos de la talla de Florencio Salazar o Gonzalo Altamirano Dimas fracasan en su encomienda de apagar los incendios de Atenco, del rechazo al Plan Puebla-Panamá o del conflicto magisterial, Elba Esther abre las puertas del sistema de educación pública a la fundación Vamos México, reconcilia a Marta Sahagún con Jorge Castañeda y sirve de enlace entre poderosos personajes del pasado reciente y el presidente Fox. En tanto que destacados panistas como Diego Fernández de Cevallos guerrean contra la pareja presidencial, la secretaria general del PRI busca que su partido haga la paz con los inquilinos de Los Pinos y le ofrece un futuro gobernable.

Elba Esther Gordillo es hoy la operadora estrella de un régimen atrapado en las redes de su propia ineficacia y bisoñez. Simultáneamente puente con un pasado político que no desaparece y promesa de mayoría en la próxima Legislatura, la Maestra se ha querido hacer imprescindible para un Ejecutivo con pocos hilos con el país real.

La profesora no teme ensuciarse en los sótanos de la política dinosaúrica. "Hay aves que cruzan el pantano y no se manchan", gusta decir cada que lo considera necesario. Ella le ofrece a Vicente Fox control sobre tropas que juegan rudo y la ilusión de ganar una mayoría suficientemente amplia como para destrabar el proyecto presidencial, sin veleidades programáticas. En los acuerdos entre ambos no hay principios, sino intereses. Su ideología está tan maquillada con sombras y polvos como su propio rostro; es apenas un objeto decorativo en el juego por el poder. El dominio del sindicato magisterial le da capacidad de presión sobre los gobernadores de su partido y autonomía financiera. La relación con el ex presidente Salinas, su promotor, guía y protector, le permite alinear en su bando a una parte de la clase política y el mundo empresarial.

Con un partido incapaz de garantizarle la mayoría durante el próximo periodo de sesiones de la Cámara de Diputados, el Ejecutivo ve en la Maestra el instrumento para quitarle "el freno al cambio". Y ella se ha esforzado en corresponder a esta visión. Tuvo el control de las listas de candidatos a diputados del tricolor desde el miércoles de Pascua y fue responsable central del palomeo y tache de los candidatos. Su gente ha sido postulada no sólo por el PRI, sino también por el PRD, el PVEM y el PLM. Apenas el pasado 12 de mayo, ellos o sus representantes se reunieron en el hotel Fontan de la ciudad de México para recibir línea. Su oferta es ambiciosa: promete tener bajo su mando la mayor fracción parlamentaria de la próxima Legislatura, la que permita al Presidente sacar adelante sus reformas...