Rosendo Galíndez: antiguos compañeros se reúnen

La Jornada, 25 de marzo de 2008

La carrera política de Rosendo Galíndez es ejemplar. Pasó de ser, hace 32 años, un humilde profesor de la escuela técnica agropecuaria número 6 en el municipio de Jiquipilas a flamante secretario general de las sección 7 de Chiapas. Es, simultáneamente, líder de la sección 44 de Durango, e integrante del colegiado de Seguridad Social del comité nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Su llegada a la dirección de la sección 7, el 18 de marzo pasado, fue un poco atropellada. Mientras los delegados democráticos negociaban con los representantes del comité nacional del sindicato, Elba Esther Gordillo lo impuso. Javier Álvarez Ramos, actual secretario de Educación de Chiapas, le echó una mano. El congreso gremial no se instaló, no hubo quórum, nadie votó por él ni estuvo presente la prensa. Pero Rosendo fue ungido líder del magisterio estatal, y muchos medios de comunicación difundieron la información falsa de un boletín oficial como si fuera verdadera.

No fue siempre así su trayectoria. El maestro Galíndez comenzó su carrera sindical en las filas de la oposición democrática al charrismo de vanguardia revolucionaria. Fue secretario de Relaciones Exteriores del segundo comité democrático de la sección 7, cuna de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en 1979. Estuvo muy cerca de la corriente sindical conocida como Solidaridad Campesino Magisterial (Socama), incubadora de destacados paramilitares en Chiapas. Durante años participó en las reuniones de la Coordinadora.

En 1989, decidió que era tiempo de cambiar de barco. Impuesta Gordillo como dirigente nacional del gremio magisterial por Carlos Salinas de Gortari, el sindicalista chiapaneco se acercó a ella, primero a través de Socama, y luego por cuenta propia.

No fue el único líder que lo hizo. Javier Álvarez Ramos, integrante de la corriente Reflexiones, lo acompañó en su aventura. Aunque el grupo apenas tuvo 13 de 360 delegados en el congreso seccional de 1991, la profesora Gordillo le otorgó todo tipo de concesiones, incluidos permisos sindicales para cobrar sin trabajar. Sin nombramiento de base alguno, Javier ha estado comisionado por el SNTE durante casi 20 años. Ha sido secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado(FSTSE) en Chiapas y dirigente de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp)...