La Jornada

Fecha de creación

Esther Chapa Tijerina y la China de Mao

Luis Hernández Navarro, 18 de marzo 2025

La doctora Esther  Chapa Tijerina es una fulgurante estrella roja en el firmamento de quienes dedicaron su existencia a luchar por la causa de las mujeres y por un país mejor. Aunque murió a los 66 años, su vida fue muchas vidas, vividas todas, con pasión, congruencia e intensidad.

Entre ellas destaca una, menos conocida que otras: la de ser nodo del archipiélago de los maoísmos mexicanos, la difusión del pensamiento de Mao Tse-tung y la promoción de la amistad entre China y México.

Arnulfo Aquino, arte y movimientos populares

Luis Hernández Navarro, 11 de marzo 2025

Hay artistas que encarnan  el espíritu de una época. El recientemente fallecido diseñador gráfico y pintor nochixtleco Arnulfo Aquino Casas es uno de ellos. Sus obras resumen sueños y afanes de una generación que se lanzó a tomar el cielo por asalto. No contento con eso, dedicó grandes esfuerzos a una infatigable labor como investigador, profesor, editor y coleccionista, en la que trazó documentadas cartografías para ubicarse y transitar las rutas abiertas por los muchos 68.

Rechazo a reforma a Ley del Issste de 2025

Luis Hernández Navarro, 04 de marzo 2025

En apenas unos días,  se levantó en casi todo el país una enorme ola de descontento magisterial, contra la regresiva reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) del 7 de febrero de 2025. El malestar no es nuevo. Tiene una larga historia de agravios acumulados.

Samir Flores, el maestro Jorge y la saga de Vinh Flores

Luis Hernández Navarro, 25 de febrero 2025

Miles de zapatistas se movilizaron  el pasado sábado en 12 caracoles en Chiapas, para reivindicar la memoria y trayectoria de Samir Flores Soberanes, asesinado por pistoleros hace seis años. La relación entre el EZLN y la comunidad de Almicingo, Morelos, es parte de una vieja historia, que tiene, al menos, desde 1994.

Oaxaca, contra Ucizoni, la muerte tiene permiso

Luis Hernández Navarro, 18 de febrero 2025

El 13 de febrero, cerca de  las 12:30, una camioneta en que viajaban Wilfrido Atanacio y dos vecinos de El Platanillo Santo Domingo fue emboscada, en la zona entre Santo Domingo Petapa y San Juan Mazatlán, Oaxaca. Los pistoleros, pertenecientes al grupo armado El 33, asesinaron a balazos a Wilfrido, a Victoriano Quirino y Abraham Chirino.

Un grande llamado Juan O’Gorman

Luis Hernández Navarro, 11 de febrero 2025

El Castillo de Chapultepec  es una especie de templo laico. Su público mexicano lo visita porque allí se encuentran los objetos que encarnan nuestros mitos y los héroes que nos dieron patria. Para muchos, recorrerlo no es sólo emprender la travesía de nuestra historia, sino aprovechar la oportunidad de rendir culto al santoral cívico fundacional.

El trumpismo y la nueva Guerra de los Pasteles

Luis Hernández Navarro, 04 de febrero 2025

Lo logre o no, Donald  Trump se propone algo muy sencillo: cambiar el mundo a su imagen y semejanza. La vieja globalización neoliberal y sus reglas de libre mercado han finalizado. En su lugar, pretende reconstruir la hegemonía estadunidense a partir de un repliegue nacionalista, la reindustrialización del país, el adelgazamiento del aparato gubernamental, un mayor despliegue de su vocación imperial y la guerra a la cultura woke.

Oaxaca, primavera marchita

Luis Hernández Navarro, 28 de enero 2025

A Arnoldo Nicolás  Romero, comisario ejidal de Buena Vista, Mixe, San Juan Guichicovi, en el Istmo de Oaxaca, lo asesinaron a tiros. Lo desaparecieron el 17 de enero y el 21 hallaron su cadáver.

El capitalismo muskiano y su odisea espacial

Luis Hernández Navarro, 21 de enero 2025

A lo largo de la historia, los imperios se han establecido conquistado territorios, mares y aire. Ya no es suficiente. Desde la lógica de las su­perpotencias y sus magnates, el futuro será de quien domine el espacio exterior. Así de claro lo advirtió Donald Trump, en su discurso frente de toma de posesión frente al Monumento al presidente Abraham Lincoln: Vamos a ir otra vez a la Luna, y plantaremos la bandera de Estados Unidos en Marte pronto, dijo.

Ernesto Zedillo, ni perdón ni olvido

Luis Hernández Navarro, 14 de enero 2025

Las dos balas que asesinaron en Lomas Taurinas a Luis Donaldo Colosio, el 23 de marzo de 1994, le abrieron el paso a Ernesto Zedillo, su coordinador de campaña, para que llegara a la primera magistratura en los comicios de ese año. Apenas el 29 de noviembre del año anterior, había renunciado como secretario de Educación, por lo que, a diferencia de otros prominentes miembros del gabinete de Carlos Salinas, no estaba imposibilitado constitucionalmente para ser candidato presdencial.