La Jornada

Fecha de creación

Un gigante llamado Pablo González Casanova

La Jornada, 19 de abril de 2023

Durante años, cada noche, antes de dormir, el investigador Pablo González Casanova leía poesía o teatro. Desde muy joven, como herencia de su padre, memorizó algunos poemas. Con ellos, alimentaba sus sueños y hacía contrapunto a los conceptos de las ciencias sociales con los que trabajaba durante el día.

Tomás Zerón y Ayotzinapa, impunidad y cinismo

La Jornada, 18 de abril de 2023

Protegido por Israel, Tomás Zerón de Lucio, el ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en tiempos de Enrique Peña Nieto, quien torturó y amenazó de muerte a detenidos, alteró y fabricó pruebas falsas y fue figura clave en la elaboración de la verdad histórica en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, dice ser un perseguido político.

El Cuate, un héroe de la revolución cubana

La Jornada, 11 de abril de 2023

Hasta pasados los 80 años de edad, Antonio Conde Pontones, El Cuate, se movía por la ciudad conduciendo su motocicleta, cada día se paraba de cabeza y dormía en un colchón con la cabecera a una menor altura que los pies, para irrigar el cerebro. Su memoria era notable.

Ayotzinapa, el difícil camino a la verdad

La Jornada, 04 de abril de 2023

Ayotzinapa es una herida abierta. Han transcurrido ocho años y medio de la atrocidad y el agravio no cicatriza. ¿Cómo va a cerrarse si la verdad no llega? ¿Si no hay justicia? ¿Si el daño no se repara?

Miguel López Vega, el defensor del agua

La Jornada, 28 de marzo de 2023

A Miguel López Vega lo quiere volver a encarcelar el gobierno de Puebla. Ya lo detuvo en 2020 y se vio obligado a liberarlo por falta de pruebas. En aquel entonces lo acusó, en un proceso amañado, de obstrucción de obra pública y daño a las vías de comunicación.

Carlos Payán, el estadista del periodismo

La Jornada, 21 de marzo de 2023

Una manta, un poncho y la bandera roja con la hoz y el martillo del Partido Comunista Mexicano (PCM), cubrieron el féretro de madera de Carlos Payán Velver. En distintos momentos, lo cobijó también, un ejemplar de La Jornada donde se reporta su deceso.

El camarada Gilberto, 80 años

La Jornada, 14 de marzo de 2023

Un año antes del asalto al cuartel Madera, en Chihuahua, el dirigente magisterial Othón Salazar y otros maestros trataron de dar vida a una guerrilla de orientación socialista. No estaban solos, los acompañaron en el sueño los sobrevivientes del movimiento jaramillista, núcleos obreros del maoísta Frente Obrero Comunista Mexicano, dirigidos por el abogado Juan Ortega Arenas, además de médicos, abogados, estudiantes e intelectuales.

Magisterio estatal chiapaneco, el morado de la esperanza

La Jornada, 07 de marzo de 2023

Indignada, la maestra Luvia Ramos Bielma enfrenta al profesor Julio Cueto, dirigente institucional de los maestros estatales de Chiapas: ¡Ya estuvo bueno que hagan lo que quieran, maestro Julio! ¡Ya no le funciona el cerebro! ¡Aparte de grosero, todavía quieren seguir mamando! ¡Qué barbaridad! ¡Qué vergüenza da! ¡Ya váyanse a descargar a su casa!

Fernando Benítez y la China de Mao

La Jornada, 28 de febrero de 2023

Hace poco más de 23 años, el 21 de febrero de 2000, falleció el periodista y escritor Fernando Benítez. Por la importancia, actualidad y pertinencia de su obra, hace apenas unos días se le homenajeó en Bellas Artes.

La guerra del maíz

La Jornada, 21 de febrero de 2023

Estados Unidos es el más importante productor, consumidor y exportador de maíz del mundo. Pero sus cosechas sirven para alimentar ganado y automóviles, fabricar edulcorantes de alta fructosa, botanas, alcoholes, aceites y, marginalmente, para que la gente coma. Cerca de 60 por ciento del consumo local del grano se destina a usos industriales, de manera relevante a la elaboración de etanol. El cultivo es un negocio, no parte de su cultura.