La Jornada

Fecha de creación

El retorno de Salvador Borrego

La Jornada, 14 de febrero de 2023

Editorial Heidelberg, establecida en Monterrey, Nuevo León, republicó El hotel de las Cuatro Estaciones, de José Luis Ontiveros. En su catálogo pueden encontrarse libros de propaganda ultraderechista, como A handbook for Right-Wing Youth, de Julius Evola, 1973. El año en que nació el Front Nacional y otros artículos, de Francois Duprat, y ¿Qué es ser nacional-revolucionario?, de Juan Antonio Llopart Senent.

El misal y la feligresía

La Jornada, 07 de febrero de 2023

Un libro sin recetas para la maestra y el maestro es el manual para docentes elaborado como parte del Plan de Estudios 2022 de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Lejos de lo que su nombre anuncia, es un texto atiborrado de una colección de clichés y ocurrencias pedagógicas, filosóficas y sociológicas que tiran línea a los trabajadores de la educación.

INAH, 84 años

La Jornada, 31 de enero de 2023

Entré a trabajar en el Castillo de Chapultepec en 1977. Conocí allí a dignos custodios que resguardaban las salas del museo y procuraban que los ruidosos estudiantes guardaran el debido respeto a la institución; a espléndidos museógrafos y restauradores, capaces de convertir piedras deterioradas por el tiempo en magníficas evidencias históricas; a dedicadas asesoras educativas y guías, que transportaban a los niños a los más diversos episodios de nuestro pasado; a ebanistas y electricistas de lujo, y a cultos y abnegados curadores.

Magisterio, buscar en la sombra

La Jornada, 17 de enero de 2023

El maoísmo arraigó en el magisterio mexicano, como corriente de pensamiento y acción política, desde el momento de la pugna chino-soviética en 1963. Desde entonces, con más o menos incidencia, ha mantenido hasta hoy su influencia entre los profesores democráticos.

Miguel Concha, un hombre bueno

La Jornada, 10 de enero de 2023

Fray Miguel Concha Malo fue una figura central en el proceso de formación, expansión, consolidación e incidencia política del movimiento por los derechos humanos en México. Pionero de esta causa, su biografía personal se fundió y entremezcló con ella.

Adiós, Belar

La Jornada, 03 de enero de 2023

Jorge Belarmino Fernández Tomás, Belar para los cuates, fue un hombre que se sublevó contra todas las injusticias. Irreverente, humilde en su trato, bromista, militante a ras de suelo, ligado a las luchas sociales de las más diversas formas, congruente, fue un cronista privilegiado del México de abajo.

El retorno del viejo topo

La Jornada, 27 de diciembre de 2022

Un rayo en la oscuridad del neoliberalismo salinista iluminó al México de abajo en la noche del 31 de diciembre de 1993. Al sonar el tambor del alba, decenas miles de indígenas zapatistas ocuparon militarmente las cabeceras municipales de las principales ciudades de los Altos y la selva de Chiapas.

CNTE, 43 años

La Jornada, 20 de diciembre de 2022

Este diciembre se cumplen 79 años de la fundación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y 43 del nacimiento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

El SNTE es la organización gremial que agrupa a la gran mayoría del personal educativo al servicio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los docentes de los gobiernos de los estados y trabajadores de organismos descentralizados de la enseñanza pública.

Perú, el idioma de la calle

La Jornada,13 de diciembre de 2022

La calle está hablando en Perú. Y lo hace a gritos. Desde los rincones más lejanos y profundos de su geografía hasta la megaurbe de Lima, clama por el cierre del Congreso, por nuevas elecciones generales, una asamblea constituyente y por la liberación de Pedro Castillo.

Yenny Pérez, servir es su misión

La Jornada, 06 de diciembre de 2022

Mujer, joven, indígena, profesora. Apenas hace unas semanas, la maestra ëyuujk Yenny Aracely Pérez Martínez enseñaba en un grupo de tres grados de una primaria, en la agencia de San José Konkixypy (El Rancho el Señor), en el municipio de Tamazulápam del Espíritu Santo, distrito de Mixe, Oaxaca. Estaba muy feliz trabajando allí. Ahora, está al frente de decenas de miles de docentes pertenecientes a la sección 22. Tiene la voz.