La Jornada

Fecha de creación

La larga travesía de la educación alternativa

02 de julio de 2024

La lucha por una escuela distinta y una educación transformadora han sido anhelo de miles de trabajadores de la educación democráticos de todo el país. Esa aspiración ha tomado forma, en el último medio siglo, en un sinnúmero de proyectos prácticos alternativos, foros de reflexión y debate y talleres.

Pedro Hernández, martiano de corazón

25 de junio de 2024

Poco a poco, las aguas del descontento magisterial se sosiegan. La oleada del 15 de mayo al 11 de junio, que arrancó logros fundamentales para los profes, se tranquiliza. Nació un nuevo movimiento teñido de rojo, como las camisetas que vistieron las maestras en sus marchas. Cientos de noveles activistas irrumpieron en la arena pública. Una nueva generación de docentes está en pie de lucha.

La travesía de Jair Cabrera

18 de junio de 2024

En Acapetlahuaya, Guerrero, apenas un kilómetro después de cruzar un retén militar, un grupo de siete periodistas a bordo de dos vehículos se topó con un bloqueo levantado con piedras y palos. Al detenerse, unas 100 personas armadas y encapuchadas los encañonaron para despojarlos de sus equipos de trabajo y pertenencias.

Tatiana Coll y el 10 de junio

11 de junio de 2024

Tatiana Coll fue a la marcha del 10 de junio de 1971 con Salvador Zarco y su entonces esposa, Mercedes Perelló. Chava, quien se convertiría en importante dirigente ferrocarrilero, acababa de salir de Lecumberri, donde estuvo preso por participar en el movimiento estudiantil-popular de 1968 (https://shorturl.at/Drnn2). Mercedes tenía un embarazo de muchos meses.

Elecciones y financieros, aplaudir con las alhajas

04 de junio de 2024

En una célebre actuación de The Beatles en The Royal Variety Show, en el Prince of Wales Theatre de Londres, con la presencia de la reina Isabel II de Inglaterra y la princesa Margarita, un irredento John Lennon tomó la palabra y se dirigió a la audiencia:

En los asientos más baratos, no dejen de aplaudir. El resto de ustedes simplemente hagan sonar sus joyas.

Alborada roja magisterial

La Jornada, 28 de mayo de 2024

Tras las rejas que resguardan las ventanas del local de Morena, Mario Delgado se atrinchera con cara de terror. Mira apanicado a los maestros que lo encerraron en sus oficinas. Trata inútilmente de negociar. Los manifestantes no le creen.

Es el agravio que flota a flor de piel. Uno de los profesores evoca: Hay que recordarte cuando votaste la reforma [educativa]. Nosotros sí tenemos memoria. En ese momento, sus compañeros corean: Esos son, esos son, los que chingan a la nación.

Rosa Estela Reyes, el hechizo africano

La Jornada, 21 de mayo de 2024

Rosa Estela Reyes García no trabajaba aún en el Museo de las Culturas, cuando unas fascinantes figuras de madera africanas la embrujaron. Era un viernes de 1975, tenía apenas 16 años y había llegado desde su natal Durango a la Ciudad de México, aparentemente de vacaciones. A partir de ese momento, su vida y la museografía se convirtieron en casi lo mismo.

Pueblos indígenas y elecciones, la suplantación

La Jornada, 14 de mayo de 2024

Aplastadas mediáticamente por las campañas electorales, las múltiples denuncias de los pueblos indígenas por la suplantación de su representación por parte de los partidos políticos, parecieran invisibles. Sin embargo, casi no hay una sola entidad en que las comunidades no hayan protestado por la burla de que son objeto.

El profesor Ruperto y la Escuela Rural Mexicana

La Jornada, 07 de mayo de 2024

Convencido de la vigencia de los principios de la Escuela Rural Mexicana, el maestro Ruperto Ortiz Gámez se empecinó en su rescate y en someterlos a prueba para ver si tenían vigencia. En el camino, protagonizó una enorme epopeya educativa.

Candidaturas indígenas, el cochinero

La Jornada, 30 de abril de 2024

Botón de muestra del anecdotario del horror del proceso electoral en curso, Perfecto Rubio Heredia es conocido en la grilla oaxaqueña como el hombre de las tres mentiras: no es perfecto, tampoco rubio y el clan de los Heredia no lo reconoce como uno de los suyos. Pero ahora, Rubio deberá añadir un embuste más a los tres anteriores: quieren hacerlo pasar como afromexicano en una candidatura suplente a diputado por el Partido Acción Nacional (PAN).