La Jornada

Fecha de creación

Iglesia y libros de texto

La Jornada, 29 de agosto de 2023

Escapularios, imágenes de la Virgen de Guadalupe, banderas mexicanas, carteles perfectamente rotulados, manifestantes vestidos de blanco, son parte de la escenografía presente en cerca de 30 marchas y concentraciones contra los libros de texto gratuitos, realizadas en varias ciudades, el 27 de agosto. Algunas fueron promovidas por el Frente Nacional por la Familia (FNF).

Los libros del diablo

La Jornada, 22 de agosto de 2023

Domingo 20 de agosto. Llegó la hora de las calles y las plazas públicas de la derecha empresarial, religiosa y política, en su combate a los nuevos libros de texto gratuitos. Aunque siguen adelante con sus impugnaciones legales y el levantamiento de firmas, para ellos sonó el reloj de la acción de masas.

Libros de texto, lío para armar

La Jornada, 15 de agosto de 2023

En redes sociales circula la convocatoria para una gran quema de libros de texto 2023-2024 de educación básica, el 10 de septiembre de este año, en el Zócalo de la Ciudad de México. Se pide llevar los materiales recién entregados, “que son inútiles para las niñas y niños de educación básica en México. Y se sentencia: no a la ideología política.

Libros de texto, la hora de las aulas

La Jornada, 08 de agosto de 2023

Como cerillazo en hierba seca, el debate acerca de los nuevos libros de texto ha incendiado la pradera política y educativa del país. No hay novedad. De por sí, desde que en 1959 se estableció que estos materiales eran gratuitos, únicos y obligatorios, la derecha cavernaria ha respondido como energúmena.

GIEI, la fuerza de la verdad

La Jornada, 01 de agosto de 2023

Juan Salgado Guzmán, también conocido como El Indio o El Caderas, era un eslabón clave para esclarecer la desaparición forzada de los 43 normalistas rurales de Ayotzinapa. Era tío de Mario Casarrubias Salgado, El Sapo Guapo, fundador del grupo criminal Guerreros Unidos. Sin embargo, aunque estaba sometido por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), estos lo ejecutaron extrajudicialmente el 22 de septiembre de 2021, en el municipio de Metepec, estado de México.

Hipólito Mora, adiós a las autodefensas

La Jornada, 25 de julio de 2023

Fue la crónica de una muerte anunciada. Había sobrevivido a más de 30 atentados, dos este año. Hipólito Mora sabía que sus días estaban contados. Anunció: “Me queda poco tiempo aquí […] Yo no llego vivo a Navidad”. Así fue. Unos 25 sicarios, presumiblemente del grupo delictivo Los Viagras, cerraron el paso a su camioneta blindada y a la de sus escoltas. Le dispararon más de mil tiros y le prendieron fuego al vehículo.

La toma de Chilpancingo

La Jornada, 18 de julio de 2023

“La historia –escribió Carlos Marx en El 18 de brumario de Luis Bonaparte– ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa.”

Porfirio Muñoz Ledo, el ave fénix de la política

La Jornada, 11 de julio de 2023

Hombre del poder, antes que cualquier otra cosa, Porfirio Muñoz Ledo fue porfirista. Aunque usó el tema de la reforma del Estado como inagotable caballo de batalla en las últimas tres décadas y media, su tema de conversación favorito fue, invariablemente, él mismo. Enamorado de los reflectores, no había asunto que disfrutara más que exaltar, con voz engolada, su real o supuesto protagonismo en asuntos nodales del país.

La batalla de Frontera Comalapa

La Jornada, 04 de julio de 2023

La emboscada en que cayó José Fernando Ruiz Montejo, El Poni, y tres de sus guardaespaldas, en el ejido Joaquín Miguel Gutiérrez, Frontera Comalapa, Chiapas, en los límites de Guatemala y México, el 28 de diciembre de 2020, fue el inicio de una guerra entre cárteles en la entidad, que cada día escala más.