Aurelio Nuño, el príncipe

La Jornada, 27 de octubre de 2015

Ataviado con una impecable guayabera blanca, el pasado 7 octubre Aurelio Nuño bajó del helicóptero que lo trasladó hasta el municipio de Pluma Hidalgo, Oaxaca, protegido por un enorme operativo policiaco. En lugar de ser recibido por los pobladores y maestros de la región, le dieron la bienvenida centenares de uniformados fuertemente armados, una decena de policías municipales, el alcalde y todo su cabildo.

En su primera visita a Oaxaca como secretario de Educación, Nuño Mayer llegó a la comunidad cafetalera de la costa oaxaqueña de unos 600 habitantes, conocida por cultivar un aromático de magnífica calidad, acompañado por el gobernador de la entidad, Gabino Cué; por Moisés Cruz, el antiguo policía que hoy dirige el nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), y por Javier Treviño, subsecretario de Educación Básica.

La ceremonia resultó desairada. No asistieron los profesores de Pluma Hidalgo. Estuvieron presentes apenas unos pocos niños para la foto y dos o tres padres de familia. Ante ellos, el secretario entregó las instalaciones de la escuela primaria de doble turno Héroes de Chapultepec/Evolución Social: seis aulas, dos baños, dos oficinas para los directores, un comedor y una barda.

Pero Nuño aprovechó la oportunidad para mandar un mensaje. En él, defendió la reforma educativa asociándola con la entrega de recursos a las comunidades. Y, como si la responsabilidad educativa no fuera competencia estatal, instruyó al subsecretario Treviño a empezar todo lo que se tenga que hacer para que esta escuela pueda estar incorporada al programa de la reforma educativa, y puedan aquí recibir estos recursos para que entre maestros y padres de familia puedan tomar decisiones conjuntas que puedan ayudar a mejor su escuela.

Ya encarrerado, como si fuera candidato en campaña electoral, se ofreció a gestionar ante el Presidente la designación de pueblo mágico a Pluma Hidalgo y apoyar la industria cafetalera local (http://goo.gl/Hbs9rP).

La visita mandó un mensaje a la clase política priísta oaxaqueña, enfrascada en una guerra salvaje por la candidatura a la gubernatura. Pluma Hidalgo no es terreno neutral. Mediante los caciques cafetaleros del PRI, es territorio de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. Director de Liconsa, ex diputado por el décimo distrito electoral (del que forma parte el municipio) y personero de Ulises Ruiz, Ramírez Puga aspira ser postulado por el tricolor para convertirse en mandatario del estado.

El impacto real del viaje de Nuño en la población del municipio y el magisterio estatal pudo verse días más tarde. El 19 de octubre, sin funcionarios estatales ni federales presentes, se efectuó una nueva inauguración de la escuela primaria Héroes de Chapultepec/Evolución Social. En lugar de ceremonias adocenadas, se celebró una concurrida y animada fiesta con tamales y café, cohetes y una banda de música. Asistieron más de 200 alumnos junto a sus padres, más de 20 profesores, el alcalde y su cabildo, el delegado sindical local y varios representantes de la sección 22. El mensaje de la comunidad no pudo ser más claro...