La Jornada, 18 de abril de 2017
Una tras otra, cinco mujeres toman la palabra en su lengua. Son comandantas del EZLN. Amada lo hace en chol. Everilda en tojolabal. Yésica en tzoltzil. Miriam en tzeltal. Y Dalia en castilla. Mandan un saludo al presidente de Estados Unidos: ¡Vete a la chingada, Trump! Galeano se encarga de traducirlo al inglés: “Fuck you,Trump!”
Así comenzó el seminario Los muros del capital. Las grietas de la izquierda, realizado por el EZLN en las portentosas instalaciones de Cideci/Universidad de la Tierra, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, entre el 11 y el 16 de abril pasados. Un acto que tuvo como objetivo principal darle un abrazo colectivo a don Pablo González Casanova, de quien les enorgullece la compañía de su paso, su palabra crítica y, sobre todo, su compromiso sin tibiezas ni dobleces.
El seminario fue parte de la campaña mundial: Frente a los muros del capital: la resistencia, la rebeldía, la solidaridad y el apoyo de abajo y a la izquierda, convocada por los rebeldes chiapanecos. Su objetivo consiste en llamar a la organización y la resistencia mundial, frente a la agresividad de los grandes dineros y sus respectivos capataces en el planeta, y que aterroriza ya a millones de personas en todo el mundo.
Organizada en el contexto de la llegada a la presidencia de Estados Unidos de Donald Trump, convoca a organizarse con autonomía, a resistir y rebelarse contra las persecuciones, detenciones y deportaciones. Sostiene que cada ser humano tiene derecho a una existencia libre y digna en el lugar que mejor le parezca, y tiene el derecho a luchar para seguir ahí.
El mandatario estadunidense fue recordado a lo largo de todo el encuentro. En muy interesantes trabajos, Gilberto López y Rivas, Tom Hansen y Sergio Rodríguez analizaron la naturaleza del proyecto trumpista. El 14 de abril, mientras leía la ponencia Lecciones de geografía y calendarios globalizados (https://goo.gl/NPvB8Y), el subcomandante Galeano colocó sobre la mesa una figura de madera de mister Trump que fue derribada por una muñeca de tela que representa a la niña Defensa Zapatista.
“Cuando Trump habla de recuperar las fronteras de EU –leyó Galeano– es la de México, pero la mirada del finquero apunta a territorio del mapuche. La lucha de los originarios no puede ni debe circunscribirse a México, debe alzar la mirada, el oído y la palabra, e incluir todo el continente, desde Alaska hasta Tierra de Fuego.”
Un par de días antes, en el arranque del encuentro, el subcomandante Moisés explicó, en una ponencia titulada El mundo capitalista es una finca amurallada, cómo el planeta entero se está convirtiendo en una finca y los gobiernos nacionales en capataces que simulan poder e independencia. “Porque el que manda –señaló– ya no es el que manda. El que manda son el patrón capitalista. Esos gobiernos que se dicen: el de Peña Nieto, el de Guatemala, que el de El Salvador y todo lo demás son capataces. Los mayordomos: los gobernadores. Los presidentes municipales son los caporales. Todo está al servicio del capitalismo”...