Desarrollo, Paz y Justicia

La jornada, 17 de septiembre de 2002

El viernes 13 de septiembre fueron detenidos en Chiapas 27 integrantes del grupo paramilitar Desarrollo, Paz y Justicia. Más de 200 asesinatos, emboscadas y 8 mil expulsados en los municipios de Tila, Sabanilla, Tumbalá y Salto de Agua fueron el saldo trágico de los operativos de esta organización.

La violencia en el norte de Chiapas comienza el 19 de marzo de 1995. Ese día Jesús de Celis, presidente municipal de Tila perteneciente al PRI, asesinó a un joven perredista. El crimen, y el largo malestar acumulado por represalias contra las comunidades que en las elecciones de agosto de 1994 votaron por Amado Avendaño como candidato a gobernador, causaron que la población tomara el palacio municipal del lugar. A partir de ese momento se sucedería una espiral de violencia.

Cuando fue aprehendido habían pasado cuatro años, 10 meses y ocho días desde que, en el municipio de Tila en Chiapas, atentaron contra el convoy en el que viajaban los obispos Samuel Ruiz y Raúl Vera.

Las detenciones descabezan a una facción de Desarrollo, Paz y Justicia, reacia a negociar con el gobierno del estado y sumarse a su programa de reconciliación. Fueron ejecutadas dos días antes de la asamblea en la que se planeaba desconocer al líder Cristóbal Gómez Torres por sujetarse a los intereses del gobierno de Pablo Salazar. A pesar de las detenciones, el grupo hizo su reunión y nombró nueva directiva.

Las pugnas intestinas no son nuevas. Las elecciones internas del PRI para escoger candidato a la presidencia dividieron a la organización entre una corriente seguidora de Francisco Labastida y otra afín a Roberto Madrazo. Algunos de los dirigentes que no se plegaron a las órdenes del gobierno en turno fueron temporalmente encarcelados por la administración de Roberto Albores.

En los comicios estatales de 2000 una de las fracciones del grupo apoyó la candidatura de Pablo Salazar. Meses después, Socama, la organización de la que provenían, se alió al nuevo gobernador sin abandonar su militancia priísta...