La Jornada, 19 de enero de 2021
Misael Núñez Acosta siempre fue muy alegre. Tenía gran sentido del humor. De niño bailaba. Le llamaban el huapanguito porque tenía el don de “hacer la trova” al estilo huasteco. Como estudiante normalista le encantaban las fiestas. En los viajes a las reuniones de la CNTE le encantaba cantar y danzar.
El maestro usaba medias botas negras. A las reuniones de la coordinadora llegaba con su calzado reluciente, impecablemente boleado. Si, como tantos otros profes del estado de México, vivía en una colonia popular llena de polvaredas y lodo, y para tomar el camión rumbo al Metro (que usaba cuando no manejaba su Mustang negro) debía andar varias cuadras, ¿cómo le hacía para llegar a las asambleas de la Normal Superior de San Cosme con las botas relucientes?
Su amigo, el maestro Ezequiel Reyes Carrillo, desaparecido por la policía política el 30 de diciembre de 1981 y presentado con vida gracias las protestas magisteriales, resolvió en una ocasión el enigma: para caminar el tramo que había entre su casa y la parada del autobús, el hidalguense utilizaba un par de zapatos. Al llegar donde debía abordar el transporte, se los cambiaba por sus botas bien lustradas. Su hermano, que lo acompañaba en el trayecto, se regresaba con el calzado polvoriento de Misael.
Misael nació el 1º de agosto de 1949, en Tenango, Hidalgo. Hijo de una familia de campesinos pobres de religión pentecostal, terminó la primaria en Chalpulhuacán, la secundaria en Tamanzuchale y estuvo en la normal rural del Mexe durante dos años. De allí lo expulsaron por denunciar los malos manejos de las raciones alimentarias. Finalmente, se recibió como maestro en 1970 en Tenería, estado de México.
Enseñó primero en escuelas de Tetelia de Islas y Santiago Xolguilancan, Puebla. Allí se casó con la maestra Yolanda Rodríguez, con la que procreó tres hijos. El 30 de enero de 1981 fue asesinado por pistoleros a sueldo, contratados por la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), entre las que, según declaró el cacique Carlos Jonguitud Barrios (y luego se retractó), estaba Elba Esther Gordillo (https://bit.ly/35MjqRx). Él tenía entonces 32 años. Su hijo mayor, Edson Misael, 10; Héctor, siete, y Tania Angélica, cuatro...