Ley del ISSSTE: bomba de tiempo

La Jornada, 24 de abril de 2007

Contra lo que pudiera suponerse, el malestar contra la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), recientemente aprobada, no ha concluido. Se equivoca Miguel Ángel Yunes, director del instituto, cuando afirma que las protestas frente a la reforma "no pasarán a mayores". Lo cierto es que las movilizaciones de rechazo apenas comienzan.

Quienes acordaron la nueva ley colocaron una bomba de tiempo. Las bendiciones que consiguieron entre partidos políticos y líderes sindicales de la burocracia les permitió sacar adelante la iniciativa sin mayores contratiempos arriba. La rapidez y sorpresa con que legislaron les posibilitó imponer la propuesta sin demasiadas resistencias abajo.

Las vacaciones de Semana Santa limitaron la acción de los opositores. Pero ahora el detonador está a punto de hacer estallar la carga explosiva de la inconformidad social.

El punto de arranque para las jornadas de protesta es el próximo primero de mayo. Miles de trabajadores tomarán las calles como hacen cada año para celebrar el Día del Trabajo, pero en esta ocasión las marchas harán del rechazo a la Ley del ISSSTE un elemento central. El 2 de mayo se efectuarán paros, faltas colectivas y bloqueos de carreteras y puentes fronterizos. Se realizarán, además, visitas de cortesía y distribución de volantes en bancos, tiendas departamentales y restaurantes.

Entre el 2 y el 7 de mayo, los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzarán un paro nacional indefinido de labores. A partir de entonces, se cerrarán las dependencias de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en los estados y las delegaciones del ISSSTE. Se tomarán, además, oficinas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Miles de servidores públicos afectados con la reforma se ampararán contra ella. La campaña concluirá el 26 de abril. El día 30 se presentarán los amparos ante el Tribunal Colegiado Federal. Al concluir se instalará formalmente el Consejo Nacional de Huelga...