Magisterio capitalino: la hora de la democracia 

La Jornada, 08 de septiembre de 2009

Elba Esther Gordillo acaba de recibir un sonoro descontón en la ciudad de México: en un hecho inédito, los dirigentes magisteriales de los maestros de primaria, prescolar y educación especial del Distrito Federal, que ella impuso, fueron desconocidos por las autoridades.

Apenas el pasado 14 de agosto el tercer tribunal colegiado en materia del trabajo del primer circuito “modificó la resolución” del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) y lo obligó a revocar la toma de nota del comité de la sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Los líderes espurios de la sección 9 son un pequeño ejército de unas 400personas que tienen sus plazas “liberadas” para realizar gestiones sindicales y hacer trabajo político electoral a favor del partido Nueva Alianza (Panal). Eso significa que no dan clase frente a grupo ni realizan tareas administrativas. Reconocidos por las autoridades educativas, deberán ahora regresar a trabajar a sus escuelas. El doctor Luis Ignacio Sánchez Gómez, administrador federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, debe revocar inmediatamente esas comisiones sindicales.

La revocación de la toma de nota es un triunfo del magisterio democrático. La historia se remonta a un año atrás.

En junio de 2008, luego de 10 años sin renovación de la dirigencia de la sección 9, el comité ejecutivo nacional del SNTE convocó a elecciones para realizar el congreso estatutario el primero de julio, cuando se nombraría una nueva dirección seccional.

El movimiento democrático ganó más de 80 por ciento de los delegados, pero Elba Esther Gordillo “nombró” con trampas un comité espurio sin ninguna representatividad. La mañana del pasado primero de julio, en lo oscurito, a espaldas de los profesores de base, la maestra ungió líder de la sección 9 a María Teresa Pérez Ramírez. Lo hizo en una reunión donde no se verificó la presencia de delegados democráticamente electos ni se siguió el orden del día ni se determinó oficialmente una sede del congreso, y en la que el resto de las carteras del comité ejecutivo fraudulento fueron rifadas...