La Jornada, 16 de marzo de 2010
Aunque al panista César Nava, sus colegas del tricolor en la Cámara de Diputados lo hayan bautizado como Pinocho, la nariz no le crecerá más. No, al menos, por sus declaraciones del pasado fin de semana en Durango, donde aseguró que 2012 empieza en 2010.
Este año se efectuarán comicios en los estados de Yucatán, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Durango, Chihuahua, Aguascalientes, Sinaloa, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Baja California, Chiapas y Quintana Roo, que representan poco más de 40 por ciento del padrón electoral nacional. Estarán en juego 12 gubernaturas, mil 533 alcaldías y 309 diputaciones locales.
Un año antes, en las elecciones intermedias para renovar diputados federales, el Partido Acción Nacional (PAN) sufrió un fuerte descalabro. El triunfo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en lo general, y de Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México, en lo particular, hicieron anticipara diversos analistas la inminencia del triunfo tricolor en los comicios presidenciales de 2012.
Para ganar espacio y recuperar la iniciativa política, Felipe Calderón maniobró en tres direcciones. Primero, orientó su política exterior hacia una mayor y más estrecha colaboración con los países de América Latina y el Caribe. Segundo, propuso –sin consensuarlo previamente con las otras fuerzas– una nueva reforma política, que reconoce las candidaturas ciudadanas y la relección de representantes populares, pero olvida el reconocimiento de derechos de los pueblos indígenas y los medios de comunicación. Y tercero, promovió la realización de alianzas electorales con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Diálogo por la Reconstrucción de México (Dia) en varios comicios estatales.
La alianza PAN-PRD con otros partidos camina en Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Sinaloa. Allí, el tricolor triunfó en las federales de julio de 2009. Salvo el caso de Xóchitl Gálvez en Hidalgo, los postulados por la coalición no son figuras panistas ni perredistas. En Durango, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Sinaloa los candidatos a gobernador aprobados o por acordarse por parte de la coalición blanquiazul-sol azteca son o fueron priístas...