La Jornada

Fecha de creación

Claudio X. González, AMLO y la corrupción

La Jornada, 17 de julio de 2018

El 26 de enero de 2016, el dirigente empresarial Claudio X. González anunció un drástico cambio de rumbo en su apuesta para proyectarse como activista ciudadano. En una conferencia que impartió ese día en el sindicato de comerciantes les confesó: Casi es una primicia lo que les estoy comentando. No es para hacer ruido. Vamos a combatir la corrupción.

El rompecabezas electoral

La Jornada, 10 de julio de 2018

Ponciano Gómez Gómez arrasó en las elecciones municipales de San Juan Chamula, Chiapas. Obtuvo más de 46 por ciento de los votos. Fue postulado por la coalición Juntos Haremos Historia.

El rompecabezas electoral

La Jornada, 03 de julio de 2018

En el calendario del poder destaca una fecha: 20 de diciembre de 2012. Ese día, en el Castillo de Chapultepec, radiantes, después de firmar el Pacto por México, se tomaron la foto los firmantes: el presidente Enrique Peña Nieto; Gustavo Madero, líder del Partido Acción Nacional; Cristina Díaz, dirigente interina del Partido Revolucionario Institucional, y Jesús Zambrano, al frente del Partido de la Revolución Democrática.

La cuarta transformación

La Jornada, 26 de junio de 2018

En distintos momentos de la campaña electoral, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha dicho que se propone encabezar la cuarta transformación en la historia de México. No es una propuesta más en la disputa por el voto, sino uno de los ejes centrales de su proyecto. Se trata, ni más ni menos, de refundar el Estado mexicano.

Doña Luz y el fraude

La Jornada, 19 de junio de 2018

Doña Luz apoya a Andrés Manuel López Obrador. Cree que va a ganar las elecciones. El pasado 3 de junio fue a escucharlo a Tláhuac, la delegación en que vive desde siempre. Se sorprendió del gentío que estaba allí. Nunca había visto tantas personas juntas en su barrio. No se pudo acercar al candidato. Tuvo que permanecer en la orilla del mitin. Aun así se asfixió con la multitud.

CNTE, AMLO y huelga magisterial

La Jornada, 12 de junio de 2018

Me llama la atención que a unos días de la elección la CNTE reinicie sus movilizaciones cuando estamos a un paso de acceder al gobierno”, escribió en un tuit un candidato a diputado por Morena en Ciudad de México, usualmente proclive a la confrontación social.

Se trata de fuego amigo, asegura un investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Y concluye: la postura de la CNTE podría tener costo en una franja de indecisos.

Valentina Rosendo Cantú: la hora de la justicia

La Jornada, 05 de junio de 2018

El 16 de febrero de 2002,un grupo de soldados torturaron sexualmente y violaron a Valentina Rosendo Cantú mientras lavaba la ropa en el riachuelo de la comunidad de Barranca Bejuco, municipio de Acatepec, en el corazón de la Montaña en Guerrero. Luego, el 22 de marzo, tres soldados abusaron sexualmente de Inés Fernández Ortega, en Barranca Tecuani, en Ayutla de los Libres, municipio vecino. Los militares realizaban tareas de “erradicación de enervantes".

Los maestros y las elecciones

La Jornada, 29 de mayo de 2018

En la Arena México, la capital de la lucha libre azteca, se libró el pasado sábado 26 de mayo un sensacional combate por el voto magisterial. Enfundado en el traje de técnico, el abanderado de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, preguntó a los 15 mil maestros presentes en el espectáculo:¿Dónde están los que no le tienen miedo a los rudos que tenemos por delante? ¿Dónde están los técnicos que van a salir a ganar?

Federico Álvarez, comunista y exilado

La Jornada, 22 de mayo de 2018

Federico Álvarez Arregui tenía nueve años cuando estalló la guerra civil en España. Cuatro años más tarde, en 1940, llegó a Cuba a bordo del barco Magallanes junto a su hermana Teresa, para reunirse con sus padres y su hermano mayor, de los que estuvo separado cuatro años. Poco después de cumplir 18, ingresó al Partido Comunista de Cuba, después de militar en la Juventud Socialista Unificada en el exilio. Estudiaba entonces ingeniería en la Universidad de La Habana.

Javier Valdez y la narcopolítica

La Jornada, 15 de mayo de 2018

Aunque sabía del tema más que muchos investigadores, a Javier Valdez no le gustaba que lo presentaran como especialista en narcotráfico. Así se las gastaba. Bromista consigo mismo, aseguraba que un periódico había quebrado por contratarlo, o que un partido político había perdido su registro por andar postulándolo como su candidato a diputado.