La Jornada

Fecha de creación

Rabia Contra la Máquina

La Jornada, 30 de diciembre de 2008

Rage Against the Machine (Rabia Contra la Máquina, en español) es el nombre de un célebre grupo musical de rap metal. Surgido en Estados Unidos en 1990, fundió el hip hop, con el rap, el punk y el hard rock. Su objetivo, según Zack de la Rosa, su vocalista y letrista, fue construir un puente en el foso que divide el entretenimiento del activismo.

Teodoro Petkoff: una izquierda a modo

La Jornada, 23 de diciembre de 2008

La prensa internacional tiene especial debilidad por Teodoro Petkoff. Cada vez que un periódico fuera de Venezuela quiere publicar una declaración en contra de Hugo Chávez entrevista al ex guerrillero y ex comunista. No falla. Él les dice lo que quieren escuchar.

CNTE: 29 años

La Jornada, 16 de diciembre de 2008

Hace 29 años nació la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El encuentro fundacional se efectuó en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, los días 17 y 18 de diciembre de 1979. Desde entonces, año con año, el movimiento magisterial democrático ha protagonizado importantes luchas en el ámbito laboral y político.

Mónico Rodríguez, la estirpe de los indómitos

La Jornada, 09 de diciembre de 2008

El 4 de diciembre de 1998, a los 70 años de edad, falleció Mónico Rodríguez. Con los acordes de Tampico Hermoso y La Internacional, interpretados por la banda Atlacholoaya y la bandera roja con la hoz y el martillo cubriendo su féretro, sus parientes, camaradas y amigos le dieron la despedida.

Tiripetío: razones de una revuelta

La Jornada, 02 de diciembre de 2008

En el normalismo rural de todo el país hay intensa agitación y enfrentamientos entre policías y estudiantes. Ahora fue Tiripetío. El pasado 29 de agosto fue Tenería. En noviembre de 2007, Ayotzinapa.

Antonio Villalba: la ceremonia del adiós 

La Jornada, 25 de noviembre de 2008

Escasas semanas antes de morir, gravemente enfermo ya, Antonio Villalba fue homenajeado por sus compañeros y amigos de toda la vida con una fiesta. No obstante su debilidad física, bailó, comió y tomó, como siempre lo hizo. Casi al final de la celebración dirigió la palabra a los asistentes para recordar que la lucha obrera debía ser alegre. Al terminar su discurso sacó a bailar a su compañera como si fuera una boda o unos 15 años y no una ceremonia del adiós.

El horizonte zapatista

La Jornada, 18 de noviembre de 2008

“Ya se mira el horizonte”, dice la primera estrofa del himno zapatista. Ese horizonte no es un destino lejano o inalcanzable. No es una idea abstracta. Al menos en parte, las comunidades en rebeldía del sureste mexicano lo han convertido en un hecho real.

Las elecciones de 2009 y la nueva clase política

La Jornada, 11 de noviembre de 2008

En el funeral de Estado organizado para Juan Camilo Muriño, el presidente Felipe Calderón recordó a su colaborador y amigo como un digno representante de una “nueva generación de políticos formados en la pluralidad y la absoluta lealtad a la democracia”.

Crisis financiera y agricultura

La Jornada, 04 de noviembre de 2008

Durante octubre el precio internacional del maíz y el trigo disminuyó, pero el de las tortillas y el pan fue el mismo. En la primera semana del décimo mes del año, la cotización del maíz en la bolsa de Chicago pasó de un récord de 296 dólares la tonelada, alcanzado el pasado 26 de julio, a 178 dólares. El trigo cayó de un máximo de 470 dólares la tonelada, obtenido en febrero de 2008, a 235 dólares. Sin embargo, el costo de los alimentos elaborados con ambos cereales no bajó un solo centavo para los consumidores finales.

Vía Campesina: reserva de futuro

La Jornada, 28 de octubre de 2008

Pocos movimientos sociales en el mundo han alcanzado en los últimos años la consolidación, el crecimiento y el impacto que Vía Campesina ha conquistado. Desde su fundación en Reis, Bélgica, en mayo de 1993, se han adherido a sus filas más de 132 de organizaciones de pequeños productores rurales y trabajadores agrícolas en más de 60 países.