La constitución ha muerto
- Reflexiones sobre el TPP- (*), 18 de Noviembre de 2014
Señoras juezas, señores jueces del Tribunal Permanente de los Pueblos
Compañeras y compañeros que a lo largo de casi cuatro años han documentado la barbarie que priva en nuestro país:
Hace 111 años, un 5 de febrero de 1903, los editores de El Hijo del Ahuizote, la revista satírica que desnudó la dictadura porfirista y abrió los surcos en los que germinó la Revolución mexicana, colocaron en el balcón de las oficinas del periódico el letrero "La Constitución ha muerto".
Tres días más tarde, la foto fue publicada en la edición del “semanario de oposición e intransigente con todo lo malo”, junto a un artículo de Ricardo Flores Magón, apenas salido de la cárcel. Allí, el revolucionario oaxaqueño escribió:
“Doloroso nos es causar al pueblo mexicano la merecida afrenta de lanzar esta frase a la publicidad: “La Constitución ha muerto…”
¿Pero por qué ocultar más la negra realidad?...
¿Para qué ahogar en nuestra garganta, como cobardes cortesanos, el grito de nuestra franca opinión?