La Jornada

Fecha de creación

La CNDH y la justicia

La Jornada, 23 de julio de 2019

El sexenio de Enrique Peña Nieto se caracterizó por la violación generalizada de los derechos humanos.

Una cascada de agresiones del Estado contra individuos, organizaciones sociales y pueblos originarios se sucedieron imparables. El memorial de agravios de ese periodo tiene el tamaño del directorio telefónico.

Guerrero, la milpa no espera

La Jornada, 16 de julio de 2019

El plazo se cumplió. El problema sigue sin resolverse. El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció que la entrega de fertilizante a los campesinos maiceros guerrerenses estaría solucionada el 15 de julio. Pero la fecha llegó y miles de labriegos siguen sin recibir el abono.

AMLO en Guadalupe Tepeyac

La Jornada, 09 de julio de 2019

La comunidad tojolabal de Guadalupe Tepeyac en Chiapas es emblemática. No en balde, el pasado sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió desde allí un mensaje a los zapatistas. Ante unos 300 campesinos, el mandatario expresó su respeto a los rebeldes y llamó a la unidad.

Medios de comunicación y 4T

La Jornada, 02 de julio de 2019

El tsunami electoral del 1º de julio de 2018 metió en una profunda crisis a los partidos políticos confrontados con Morena. Las elecciones del 2 de junio de 2019 en seis entidades profundizaron esta tendencia.

Guerrero y el fertilizante

La Jornada, 25 de junio de 2019

Rectificar es de sabios. Durante muchos años, Jorge Gage Francois fue un convencido dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), la principal organización campesina del PRI. Hoy, es el flamante coordinador nacional del Programa Estratégico de Fertilizante de la Cuarta Transformación (4T).

Marta Harnecker, la educadora popular

La Jornada, 18 de junio de 2019

Desde comienzos de la década de 1960, la chilena Marta Harnecker fue una autora clave en la difusión del marxismo en América Latina. Su obra fue esencial en la formación de sucesivas generaciones de militantes de izquierda en el continente. Sus trabajos fueron parte sustancial y alimentaron el boom del marxismo en la región.

Con Dios de nuestro lado

La Jornada, 11 de junio de 2019

Arturo Farela es un pastor de las Asambleas de Dios que representa varias iglesias cristianas evangélicas. Su cercanía con la Cuarta Transformación (4T) es notable. Tanto que fue uno de los oradores en el Acto de Unidad celebrado en Tijuana el pasado sábado.

Los demonios chiapanecos

La Jornada, 04 de junio de 2019

El cuerpo sin vida de Ignacio Pérez Girón apareció a un lado de la carretera libre Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal. Tenía signos de tortura. Dos días antes, el 4 de mayo de este año, su familia había reportado su desaparición.

Pérez Girón era síndico del municipio indígena de Aldama, en los Altos de Chiapas. Tenía 45 años de edad. Meses atrás, en enero de 2019, había denunciado el ataque armado a la comunidad por parte de paramilitares.

El Mexe

La Jornada, 28 de mayo de 2019

Estallaron los cohetes, repicaron las campanas de la iglesia, sonó la música y la comitiva oficial fue bañada con flores y confeti. Mil hombres a caballo desfilaron marcialmente. Gonzalo Tello, campesino de Tepatepec, fue el orador de la ceremonia en nombre del pueblo. Sus palabras todavía retumban en la región.

1994, la serie

La Jornada, 21 de mayo de 2019

Sus sueños se convirtieron en pesadilla. Se fueron a dormir anhelando pertenecer al primer mundo y despertaron como parte del tercero. El 31 de diciembre de 1993 descorcharon botellas de champaña para celebrar la entrada de México, de la mano del libre comercio, a una nueva era. Sin embargo, se levantaron el 1º de enero de 1994 con una terrible cruda: una rebelión indígena en el sureste mexicano les recordó que su país imaginario existía sólo en sus fantasías.