La Jornada

Fecha de creación

Privatizar el agua

La jornada, 07 de junio de 2005

"Que se pague el agua hasta que duela", aconseja Alberto Cárdenas Jiménez, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), también conocido como El Dos Neuronas por su deslumbrante inteligencia.

País Vasco: diálogo y provocación

La jornada, 31 de mayo de 2005

Madrid. Los procesos de paz tienen dos momentos críticos fundamentales: inicio y conclusión. Durante estas dos fases los actores que los objetan se empeñan en descarrilarlos. Primero, buscando que aborte; en su última etapa, procurando que no se firmen.

No todas las fuerzas que dentro de una sociedad sacudida por un conflicto armado dicen querer la paz están comprometidas con ella. El fin de la violencia trae necesariamente ganadores y perdedores. Y no es extraño que los perdedores se empeñen en reventar la negociación por cualquier vía.

La amarga cosecha cafetalera

La jornada, 24 de mayo de 2005

Los productores mexicanos de café se encontraron al culminar la última cosecha con una noticia buena y otra mala. La buena es que los precios del aromático subieron hasta niveles no vistos desde hace años. La mala es que la producción nacional ha disminuido sensiblemente.

Pablo Salazar contra el magisterio

La jornada, 17 de mayo de 2005

Reprobado. Pablo Salazar no aprobó el examen sobre negociación de conflictos. Ha crispado el clima político en Chiapas. Ha ofendido a maestros, médicos y campesinos. La indignación en su contra crece.

Quienes hoy lo repudian no eran sus enemigos; por el contrario, en su mayoría votaron por él el 20 de agosto de 2000 para que gobernara el estado. Pero ahora lo son: han sido agraviados.

López Obrador y Hugo Chávez

La jornada, 10 de mayo de 2005

El reproche no es nuevo, pero ha resurgido a raíz del desistimiento de la acción penal en contra del jefe de Gobierno de la ciudad de México: Andrés Manuel López Obrador es la versión mexicana de Hugo Chávez, el mandatario venezolano.

Tiempo latinoamericano

La jornada, 03 de mayo de 2005

Aunque nuestras elites quieren vivir mirando al norte, el reloj de México marca su tiempo en sincronía con Latinoamérica. Más allá de su especificidad, las jornadas de lucha contra el desafuero y contra la inhabilitación política forman parte de las profundas convulsiones sociales que atraviesan la región.

Del otro lado del espejo

La jornada, 26 de abril de 2005

Cada mañana, cuando Vicente Fox se mira al espejo, su imagen le grita desde el otro lado: no al desafuero. Es el anuncio de lo que será su día; es la advertencia de lo que se avecina durante la noche, antes de poder conciliar el sueño.

El candidato de la derecha

La jornada, 19 de abril de 2005

La derecha mexicana ha decidido ya quién debe ser su candidato presidencial en la izquierda. Su nombre es Cuauhtémoc Cárdenas.

El conservadurismo mexicano parece más preocupado por presentar a la opinión pública al hombre que guíe los destinos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que por escoger a su propio abanderado.

El desaforador

La jornada, 12 de abril de 2005

Lo sabes: tu política es el arte de comer mierda mientras sonríes. "Delicioso", dices con cara de estar probando un plato salido de la cocina de los mismos ángeles, mientras te llevas otro pedazo de excremento a la boca. Por eso te levantaste jubiloso de tu curul y abrazaste a tu compañero de bancada este 7 de abril, después de que habló a favor del desafuero de Andrés Manuel López Obrador.

El desafuero y la política

La jornada, 05 de abril de 2005

El desafuero de Andrés Manuel López Obrador es un hecho. El dictamen de la sección instructora de la Cámara de Diputados anticipa el resultado final de la votación del jurado de procedencia de este jueves. Difícilmente habrá sorpresas. El jefe de Gobierno de la ciudad de México perderá su fuero.