El Cotidiano

Fecha de creación

Diez años de trincheras

El Cotidiano 36, 1990, julio-agosto

La gran mayoría de las coordinadoras de masas han cumplido ya diez años de existencia. Nacidas con la década, sus proyectos iniciales han tenido que experimentar la prueba de la práctica. Sus hechos, más allá de las intenciones iniciales de sus promotores, hablan por ellas. Actores fundamentales del actual mapa político-social del país, su protagonismo continúa incidiendo profundamente en la coyuntura. ¿Qué balance puede hacerse de su actuación? ¿Cuál es el resultado de su quehacer?

De la coronación de la dama a los tiempos nuevos

El Cotidiano 34, 1990, marzo-abril, pp53-60

Hoy se abre un "cambio de época" en el SNTE, un profundo reacomodo similar al que vivió el movimiento campesino en la década de los ochentas cuando pasó de la lucha por la tierra al combate por la producción, la comercialización y el abasto. Quien no entienda este cambio de terreno se condenará a mantenerse como pequeño foca de resistencia y a no construir una opción de gobierno sindical. En este reacomodo coexistirán fuerzas con distintos proyectos, necesariamente.

Las convulsiones rurales

El Cotidiano 34, 1990, marzo-abril, pp 13-21

En sentido estricto, los convenios de concertación social le han servido a Salinas para legitimarse. Los primeros meses de la nueva administración se han caracterizado porque ésta ha venido ganando terreno en el medio rural con rapidez. En ello, además del CAP y los convenios, jugó un papel muy importante el indulto con el que se puso en libertad a centenares de luchadores agrarios. Ciertamente, su imagen en el medio rural ha sufrido descalabros. De entrada, el asesinato de varios dirigentes campesinos regionales en diversos estados del país. Asimismo, el impresionante fraude electoral en contra del PRD en Michoacán y Guerrero, que puso en pie de lucha a miles de campesinos. Sin embargo, la presión campesina parece haber encontrado cauces institucionales para negociar sus demandas y la nueva administración ha logrado sentar en la mesa de negociaciones a un ramillete de organizaciones que en el pasado privilegiaban la confrontación con el Estado.

Magisterio: el otoño de la primavera

El Cotidiano 33, 1990, enero-febrero

La solución que el movimiento democrático obtuvo en su ofensiva de abril-mayo fue no sólo un triunfo para el movimiento sino también para una línea de conducción a su interior. De hecho, esta línea f arma parte del liderazgo histórico que construyó y fortaleció a la CNTE y a sus contingentes regionales, en contraposición a otras que fueron derrotadas no sólo por la fuerza de los argumentos si no de los hechos: los movimientos regionales que dirigían fueron aplastados. 

Maestros: del gambito de dama al jaque mate

El Cotidiano 30, 1989, julio-agosto

Para el movimiento el futuro es inmejorable, pero encanijadamente complejo. De entrada 
tiene que responder a sus aliados, los padres de familia., ofertando una mejor educación. Debe además consolidar los espacios ganados resolviendo adecuadamente sus diferencias. Pero además debe aprender a ser poder y no sólo oposición, a ofrecer una política alternativa en lugar de una contestataria. La actitud ante la nueva dirigencia del sindicato no es un problema menor. El canto de sirenas sonará y será fácil caer en el maniqueísmo de apoyar o rechazar por principio. Sin embargo, la recomposición sindical es un hecho seguro y la posibilidad de avanzar también. Un gran triunfo en tiempos de derrotas.

Maestros: jaque al rey

El Cotidiano 28, 1989 marzo-abril

Deseoso de encontrar la legitimidad que no pudo obtener en las elecciones del 6 de julio, después de anunciar la modernización de la vida nacional y de emprender medidas espectaculares como el arresto de "La Quina", ante una negociación de la deuda externa cada vez más difícil, el Ejecutivo Federal tiene ante sí una verdadera prueba de fuego en la lucha magisterial. Esos profesores que hoy han tomado las calles representan la verdadera modernidad, aquella impulsada desde abajo. La voluntad renovadora del Gobierne está aquí a prueba.