La Jornada

Fecha de creación

Ostula: autodefensa y desarme

La Jornada, 25 de marzo de 2014

Lujo, refinamiento y calidad son el sello de los vehículos Rolls Royce. Los tableros de varios de sus modelos están hechos con sangualica, una madera preciosa, dura y pesada, también conocida como granadillo, que crece en las costas michoacanas. Por su calidad y color, se utiliza también para elaborar paneles de yates y fabricar bisturíes e instrumentos musicales.

Autodefensas michoacanas: listos para morir 

La Jornada, 18 de marzo de 2014

Dejaron de ser héroes para convertirse en delincuentes. Ya no son más los valientes justicieros que combaten a Los caballeros templarios, sino meros criminales. En cuestión de días, la imagen de los líderes de las autodefensas michoacanas mutó drásticamente. Aunque ellos son y hacen lo mismo que han sido y que han hecho desde que se levantaron en armas, en los últimos días su imagen pública se deterioró aceleradamente.

Luis Villoro y la afirmación del “no”

La Jornada, 11 de marzo de 2014

Luis Villoro fue, a lo largo de su vida, un consecuente intelectual de izquierda. Figura relevante y reconocida en el mundo académico en general, y en la filosofía en particular, se opuso a toda forma de opresión y defendió valores como la autenticidad, la justicia, la solidaridad y la soberanía nacional. Lo hizo con lucidez, honestidad, rigor y compromiso.

Venezuela: los cachorros de la reacción 

La Jornada, 04 de marzo de 2014

Lorent Saleh es un joven venezolano de 25 años, de lengua flamígera, que estudió comercio exterior. Es una de las cabezas visibles de la coalición que busca derrocar al presidente Nicolás Maduro. Dirige la organización Operación Libertad, que ubica al castro-comunismo cubano como el enemigo principal de Venezuela.

Venezuela: los burgueses también marchan

La Jornada, 25 de febrero de 2014

Lilian Tintori es una bella rubia, modelo y presentadora de televisión, dueña de una brillante sonrisa. En la muñeca izquierda tiene tatuado el nombre de su país Es, también, madre de dos hijos y esposa del dirigente opositor venezolano Leopoldo López, hoy tras las rejas. Cuando se comprometió, él se arrodilló y le hizo dos preguntas: ¿te quieres casar conmigo?... ¿Te quieres casar con Venezuela? Ella respondió que sí a las dos.

El salvaje oeste michoacano

La Jornada, 18 de febrero de 2014

En el nuevo siglo mexicano, Michoacán se ha convertido en una redición del viejo oeste estadunindense, sólo que en lugar de la ley del revólver de entonces rige ahora la ley del cuerno de chivo.

La empresa templaria

La Jornada, 11 de febrero de 2014

Desde el puerto de Lázaro Cárdenas parten los barcos que transportan el hierro que el dragón chino demanda para satisfacer el voraz apetito de materias primas que su crecimiento sostenido requiere. Cada cargamento vale 13 millones de dólares. En un año zarpan 30 buques con los contenedores llenos del mineral. Entre 50 y 75 por ciento de ese hierro proviene del crimen organizado, señala un reportaje del canal de televisión británico Channel 4.

Claroscuros de las autodefensas michoacanas

La Jornada, 04 de febrero de 2014

Las mantas aparecieron en puentes vehiculares y peatonales de Morelia el 13 de marzo del año pasado. El mensaje de Los caballeros templarios fue directo: Terminen con la farsa de las policías comunitarias.

JEP: describir este mundo

La Jornada, 28 de enero de 2014

Con bastón en mano y casi 71 años de edad a cuestas, ataviado con el obligado chaqué que tanto le aterraba, José Emilio Pacheco entró en el Palacio de los Filósofos, en Madrid, para recibir el Premio Príncipe de Asturias. Era un día de abril de 2010 y los fotógrafos disparaban sus cámaras como si soltaran ráfagas de ametralladora. Él volteó a verlos. Súbitamente, como si fuera una traición, sus pantalones comenzaron a caerse. Haciendo gala de reflejos, el poeta los sujetó nuevamente sobre su cintura. No llevaba tirantes para sostenerlos.

Michoacán en llamas

La Jornada, 21 de enero de 2014

Michoacán está en llamas, pero por optimismo gubernamental no queda. Según Monte Alejandro Rubido, vocero de la Comisión para la Seguridad y Desarrollo Integral, el eficaz despliegue de las fuerzas federales y la sustitución de los policías de 27 municipios ha generado que el margen de maniobra de los grupos delincuenciales esté prácticamente reducido a cero.