La Jornada

Fecha de creación

Víctor Ariel Bárcenas: la hora de la justicia

La Jornada, 06 de noviembre de 2012

Michoacán es en 2012 como Oaxaca fue en 2006. Hace poco más de seis años, en la tierra de Benito Juárez, el gobernador Ulises Ruiz ordenó reprimir a los maestros democráticos de la sección 22 e incendió del estado. La madrugada del pasado 15 de octubre, el gobierno de Michoacán precipitó el desbordamiento popular cuando policías federales y estatales golpearon salvajemente y detuvieron a 176 estudiantes normalistas rurales de Tiripetío, Cherán y Arteaga.

El michoacanazo

La Jornada, 30 de octubre de 2012

Michoacán es en 2012 como Oaxaca fue en 2006. Hace poco más de seis años, en la tierra de Benito Juárez, el gobernador Ulises Ruiz ordenó reprimir a los maestros democráticos de la sección 22 e incendió del estado. La madrugada del pasado 15 de octubre, el gobierno de Michoacán precipitó el desbordamiento popular cuando policías federales y estatales golpearon salvajemente y detuvieron a 176 estudiantes normalistas rurales de Tiripetío, Cherán y Arteaga.

Elba Esther: 23 años después

La Jornada, 23 de octubre de 2012

Ataviada con un lujoso vestido blanco, Elba Esther Gordillo tomó posesión como nueva secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) la mañana del 24 de abril de 1989. El presidente Carlos Salinas de Gortari acababa de designarla en remplazo de Carlos Jonguitud Barrios, cacique del gremio durante casi 17 años.

IDN y la izquierda electoral

La Jornada, 16 de octubre de 2012

La salida de Andrés Manuel López Obrador de las filas del sol azteca y la inminente conversión de Morena en partido político han sacudido las aguas de la izquierda electoral en México.

Hugo Chávez: una cura de humildad óptica

La Jornada, 09 de octubre de 2012

Quienes soñaron con una derrota de Hugo Chávez despertaron este 8 de octubre con una pesadilla. El mandatario venezolano triunfó sobre Henrique Capriles con 54.4 por ciento de los sufragios, 10 puntos porcentuales más que su rival.

Esta diferencia sería la envidia de la mayoría de los candidatos a jefe del Ejecutivo en cualquier elección. Mariano Rajoy ganó los comicios en España con 44.6 por ciento de los votos, David Cameron lo hizo en Gran Bretaña con 36.1 por ciento y Enrique Peña Nieto en México con 38.21.

Venezuela: la salud de los muertos

La Jornada, 02 de octubre de 2012

En abril de 2012, Walter Mercado, el más famoso astrólogo latinoamericano, predijo la inminente muerte de Hugo Chávez. A finales de mayo, el conocido periodista estadunidense Don Rhater, editor del canal de cable HDNet, aseguró que el mandatario venezolano padecía un agresivo cáncer conocido como rabdomiosarcoma metastático, y que era muy probable que no llegara con vida a las elecciones presidenciales de Venezuela.

La profundidad de #YoSoy132

La Jornada, 25 de septiembre de 2012

La noche del pasado 15 de septiembre las cámaras de televisión se volvieron ciegas y los micrófonos sordos. Las protesta de centenares de jóvenes que, empapados por el aguacero que cayó esa noche en la plancha del Zócalo, gritaron ¡fraude!, ¡fuera Peña! y ¡asesino!, y desplegaron mantas de denuncias, fue silenciada en las pantallas de televisión.

Acteal y la Cámara de Senadores

La Jornada, 18 de septiembre de 2012

El pasado jueves 13 de septiembre, la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, compareció ante el pleno del Senado para hablar sobre la política exterior de México, en el marco del análisis del sexto Informe de gobierno de Felipe Calderón.

Las elecciones venezolanas

La Jornada, 11 de septiembre de 2012

Las elecciones presidenciales del 7 de octubre en Venezuela tienen gran importancia, más allá de las fronteras de ese país. Su resultado concierne a todo el continente, al Movimiento de Países No Alineados y a los movimientos populares.

El sexenio de las catástrofes

La Jornada, 04 de septiembre de 2012

El verdadero informe de gobierno de Felipe Calderón no fue el que hizo llegar al Congreso de la Unión este 1º de septiembre, sino el que rindió ante embajadores, gobernadores y funcionarios del gobierno federal el pasado 19 de abril. Su sexenio, les confesó en un acto público, estuvo marcado por el sello del infortunio.