La Jornada

Fecha de creación

La hora cero de #YoSoy132

La Jornada, 28 de agosto de 2012

La señal de alerta se ha encendido. La cuenta regresiva camina aceleradamente. La hora cero se acerca. El movimiento #YoSoy132 se ha declarado en alerta ante la imposición de Enrique Peña Nieto como Presidente de la República.

Televisa, Elba Esther y el regreso a clases

La Jornada, 21 de agosto de 2012

En pleno regreso a clases, Elba Esther Gordillo es, nuevamente, una estrella más del Canal de las Estrellas. En horario estelar, la cadena televisiva trasmite un anuncio comercial patrocinado por la líder vitalicia del magisterio nacional, en contra de los maestros democráticos.

#YoSoy132: otro tiempo vendrá

La Jornada, 14 de agosto de 2012

El movimiento #YoSoy132 es una caldera en la que se funden muchos de los distintos descontentos sociales que sacuden al país. En el nuevo crisol, caben todos y todos ganan. Sin perder su independencia y su autonomía, los jóvenes universitarios han ganado autoridad política y moral. Las organizaciones silenciadas en la prensa han adquirido visibilidad.

Los movimientos satanizados por los intelectuales mediáticos han recobrado respetabilidad ante la opinión pública.

El hormiguero de #YoSoy132

La Jornada, 07 de agosto de 2012

Vista desde el exterior, la vida diaria del movimiento #YoSoy132 semeja un hormiguero. Miles de incansables jóvenes realizan todo tipo de actividades de manera simultánea.

#YoSoy132: la pantalla y los sueños

La Jornada, 31 de julio de 2012

En el festival de carteles, performances y poesía instantánea en que se han convertido las protestas de #YoSoy132 se repite, una y otra vez, una estampa: una joven enmarca su rostro en la pantalla de un televisor de cartulina, con un letrero escrito a mano que advierte Televisa te idiotiza.

#YoSoy132: cuando la realidad está en las calles

La Jornada, 24 de julio de 2012

El movimiento #YoSoy132 está innovando la forma de hacer política práctica en México. Lo ha hecho, de entrada, al incidir en el espacio público sin ser un partido político. Ha mostrado que es incorrecto identificar política y partido. Ha enseñado que se puede transformar la realidad, que se puede establecer eficazmente distancia del Estado desde el apartidismo.

La universalidad de #YoSoy132

La Jornada, 17 de julio de 2012

Entre la juventud universitaria de México ser #YoSoy132 es lo de hoy. De allí su potencia y su vigor. El movimiento se ha convertido en la seña de identidad principal de una generación. Adscribirse a él es una forma distinguida, original e inédita de relacionarse con la política, la sociedad y la cultura, que rompe con el pasado e inaugura un nuevo tiempo.

#YoSoy132: cuando su vida es muy suya

La Jornada, 10 de julio de 2012

Con cerca de las 12 de la noche. Es martes 3 de julio. En el entronque de Tlalpan y Periférico, en la sede del Instituto Federal Electoral, decenas de jóvenes enseñan a los automovilistas una pancarta en la que se lee: #YoSoy132. México votó. Peña no ganó.

Días antes, el lunes 25 de junio, el movimiento difundió un video en YouTube titulado Seis días para salvar a México, en el que pide a los ciudadanos cambiar al país. Nada más, nada menos.

Regreso al parque jurásico

La Jornada, 03 de julio de 2012

“Con ustedes, el próximo presidente de México, En-ri-queeeee-Pe-ñaaaaa-Nieeee-to, anunció, el domingo en la noche, en el edificio de Buenavista que alberga la sede nacional del PRI, el maestro de ceremonias del evento, como si fuera presentador de una pelea de boxeo o animador de un salón de table dance.

La estatura de Enrique Peña Nieto

La Jornada, 26 de junio de 2012

Enrique Peña Nieto no es especialmente alto. Aunque su estatura real es un misterio oculto en un mar de cifras contradictorias, quienes han coincidido con él en persona saben que es pequeño. Sin embargo, en las fotografías que su partido publica como parte de su propaganda parece un gigante que camina sobre multitudes que lo aclaman.