La Jornada

Fecha de creación

Oaxaca: el regreso de la guerra sucia

La jornada, 15 de agosto de 2006

En Oaxaca la guerra sucia regresó. La lista de las atrocidades cometidas por el gobierno de Ulises Ruiz en contra del movimiento magisterial y la Asamblea Popular del Pueblo Oaxaqueño (APPO) crece día con día. Junto a la ingobernabilidad del estado ha emergido una grave crisis de derechos humanos.

El fraude: las piezas del rompecabezas

La jornada, 08 de agosto de 2006

Durante décadas el Partido Revolucionario Institucional (PRI) desarrolló una compleja alquimia para ganar elecciones. Esos saberes se pusieron el 2 de julio al servicio del Partido Acción Nacional (PAN). Los mapaches tricolores se volvieron mapaches blanquiazules. ¿Cómo lo hicieron? La organización del fraude electoral tiene una estructura piramidal: en el vértice superior se encuentran los gobernadores, en la parte más baja una célula integrada por movilizadores, responsables de las secciones electorales y "casas amigas".

2 de diciembre de 2006

La jornada, 01 de agosto de 2006

México, DF, a 2 de diciembre de 2006. El día de ayer, protegido por los militares, Felipe Calderón tomó posesión como presidente de la República en el Campo Militar número Uno en esta ciudad. La ceremonia, que debió realizarse en el Palacio Legislativo de San Lázaro, tuvo que trasladarse a las instalaciones castrenses porque, desde hace más de dos días, una multitud de enardecidos ciudadanos provenientes de todos los rincones del país se apostó en las inmediaciones del inmueble, impidiendo el paso de personas y vehículos.

La comuna de Oaxaca

La jornada, 25 de julio de 2006

Hay luchas sociales que anticipan conflictos de mayor envergadura. Son una señal de alarma que alerta sobre graves problemas políticos sin solución en un país. Las huelgas de Cananea y Río Blanco constituyen uno de los antecedentes reconocidos de la Revolución Mexicana de 1910-1917. La revuelta de 1905 en Rusia mostró el camino que, 12 años después, fue recorrido por los bolcheviques durante la Revolución de Octubre.

¿Dónde está el balón?

La jornada, 18 de julio de 2006

1) ¿Dónde está el balón? ¿Entró ya en alguna portería? ¿Hacia dónde camina el conflicto poselectoral más importante en la historia reciente del país?

La sombra del 88

La jornada, 04 de julio de 2006

1) Los dados electorales fueron cargados a favor de Felipe Calderón. Desde el poder la derecha dio un golpe de Estado técnico. Los comicios no sólo fueron inequitativos, sino tramposos. Todos los recursos del gobierno federal, lícitos e ilícitos, fueron utilizados para favorecer al abanderado del Partido Acción Nacional (PAN). Se echó mano de casi todas las mañas del viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI) para hacer ganar al candidato del gobierno.

Elecciones e incertidumbre

La jornada, 27 de junio de 2006

En la zona VIP del estadio de Hannover, durante el partido de futbol de México y Angola, dos hinchas ataviados con sombreros de color verde, blanco y rojo desplegaron una manta. En el extremo derecho de ella estaba estampada una foto de Andrés Manuel López Obrador tachada por un círculo rojo; en el derecho la bandera mexicana, y en medio un mensaje escrito: "Si gana el peje aca (sic) nos quedamos!"

La batalla de Oaxaca

La jornada, 20 de junio de 2006

En Oaxaca hay una guerra entre el magisterio y el gobierno estatal. A la demanda de los maestros de incremento salarial por la vía de la rezonificación, el gobernador Ulises Ruiz respondió con una ofensiva de largo aliento para aniquilar su resistencia. Todo indica que fracasó en el intento. Hoy la situación se ha invertido: los maestros exigen su renuncia.

Atenco: el horror, la impunidad

La jornada, 13 de junio de 2006

Ha pasado más de un mes y una semana de la incursión policiaca en Atenco. Dos jóvenes fueron asesinados por las fuerzas del orden. Más de 200 personas, entre los que hay nueve menores, fueron detenidas sin orden de aprehensión, salvajemente golpeadas y torturadas. La mayoría de las 47 mujeres presas sufrieron agresiones y abusos sexuales. Cinco extranjeros fueron ilegalmente expulsados del país después de ser maltratados.

En el país de no pasa nada

La jornada, 06 de junio de 2006

Aquí no pasa nada, pero miles de maestros democráticos bloquearon los accesos del aeropuerto Benito Juárez en Oaxaca, el pasado 1º de junio. Los vuelos de llegada y salida en la terminal aeroportuaria se suspendieron. Mil 500 elementos de la Policía Federal Preventiva fueron trasladados a la entidad. Los presidentes municipales de extracción priísta exigieron desalojar las vías públicas.