La Jornada

Fecha de creación

Javier Valdez, el periodismo y la vida

La Jornada, 14 de mayo de 2019

Las opiniones de Javier Valdez sobre su gremio y el negocio de la comunicación fueron muy severas. Sus críticas hacia la prensa y los periodistas fueron filosas. Fue un auténtico noqueador en el cuadrilátero mediático del país. Sin necesariamente señalar a alguien por su nombre, sus comentarios dejaron fuera de combate a más de un colega y a más de un empresario. Huyó de la autocomplacencia y las alabanzas a su persona como si fueran la peste. Reflexionó sobre el periodismo nacional.

La muerte interminable

La Jornada, 07 de mayo de 2019

Entre el 2 y el 4 de mayo fueron arteramente asesinados tres activistas indígenas. El primero fue Telésforo Santiago Enríquez, zapoteco de San Agustín Loxicha. Los otros dos, José Lucio Bartolo Faustino y Modesto Verales Sebastián, eran nahuas de Guerrero. Ellos son las últimas cuentas de un macabro collar enhebrado con los cuerpos sin vida de decenas de luchadores sociales pobres, ambientalistas, educadores populares y comunicadores ligados a radios comunitarias.

El alebrije de la reforma educativa

La Jornada, 30 de abril de 2019

“La reforma educativa es el mismo perro pero con otro collar”. El autor de la frase no es un maestro de la CNTE. Tampoco un opositor fifí, ni un académico contestatario. La opinión es del filósofo Enrique Dussel, uno de los intelectuales de habla hispana más reconocidos internacionalmente. Perseguido por los militares argentinos, se exilió en México y se naturalizó mexicano. Es, además, integrante destacado de Morena.

Educación y Cuarta Transformación

La Jornada, 23 de abril de 2019

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha ido fijando los objetivos de la Cuarta Transformación (4T) poco a poco. No hay, hasta el momento, un documento oficial que dé cuenta de las principales características de su propuesta. El mandatario anunció su propósito en plena campaña electoral y ha ido precisando algunas de sus peculiaridades sobre la marcha.

De Zapata a Zapata

La Jornada, 16 de abril de 2019

La indígena Teresa Castellanos ha dedicado los últimos seis años de su vida a defender la tierra de su pueblo. Es vocera de la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos (APPM). Coordina el comité Huexca en resistencia que defiende a los afectados por el Proyecto Integral Morelos (PIM) y la planta termoeléctrica.

El hacha de guerra de Elba Esther Gordillo

La Jornada, 09 de abril de 2019

Cuando Elba Esther Gordillo y Carlos Jonguitud Barrios se encontraron en la antesala de la oficina del secretario de Gobernación Fernando Gutiérrez Barrios, el profesor y licenciado comprendió a cabalidad lo que sucedía. Para eso me gustabas, le dijo trastornado a su pupila.

Reforma educativa y Cuarta Transformación

La Jornada, 02 de abril de 2019

No habrá en México transformación social profunda al margen del magisterio. Menos aún en contra suya. No habrá Cuarta Transformación (4T) ni una nueva escuela mexicana si se pretende enjaular a los maestros en un régimen laboral de excepción. Tampoco si se pretende mantener el proyecto educativo neoliberal, así sea maquillado.

Reforma educativa estilo Cantinflas

La Jornada, 26 de marzo de 2019

Mario Cantinflas Delgado balbucea incoherencias. Disfrazado de vendedor de automóviles usados, hace malabares verbales para presentar un carro viejo como si fuera nuevo. Ciertamente, la flamante carrocería y las llantas son del año, pero el motor es el mismo del viejo y agotado modelo 2013, que ni siquiera se reajustó.

Educación, gatopardismo legislativo

La Jornada, 19 de marzo de 2019

En la conferencia magistral que impartió al recibir el doctorado honoris causa de la Universidad Nacional Autónoma de México, Pablo Latapí, figura fundamental de la pedagogía mexicana de las últimas cuatro décadas del siglo XX, dijo que el ideal de excelencia en educación no es virtud, sino una aberración.

Apagón en Venezuela

La Jornada, 12 de marzo de 2019

Sabotaje es el nombre del juego. Guerra eléctrica es su modalidad. Desde la tarde del 7 de marzo, Venezuela vivió un apagón que dejó sin electricidad 18 estados de ese país, más de las dos terceras partes de su territorio.