La Jornada

Fecha de creación

Maestros, reforma educativa y elecciones

La Jornada, 13 de febrero de 2018

El sexenio que termina ha sido fatal para los maestros de enseñanza básica del sistema de educación pública. En nombre de la reforma educativa, han sido vilipendiados y humillados por grandes empresarios y funcionarios; sus salarios y prestaciones no han tenido incrementos sustanciales; perdieron conquistas laborales históricas; su trabajo se desprofesionalizó de la mano de la precariedad y la inestabilidad; recibieron programas de capacitación patito; sus cargas de trabajo aumentaron, y muchos han optado por jubilarse adelantadamente.

La bolsa o la justicia

La Jornada, 06 de febrero de 2018

Rescate se titula el cartón del monero Hernández en La Jornada. Allí aparece la Justicia amarrada a una silla y Javier Corral, su captor, fijando las condiciones para liberarla: ¡Queremos 900 millones de pesos!, dice el gobernador de Chihuahua al teléfono.

La segunda muerte de Misael Núñez Acosta

La Jornada, 30 de enero de 2018

Un puño izquierdo en alto y cuatro rostros emergen de un mapa de la República Mexicana. De izquierda a derecha y de arriba abajo los profesores Arturo Gámiz, Genaro Vázquez Rojas, Lucio Cabañas y Misael Núñez Acosta miran un horizonte diferente. Abajo, como si se tratara de la base de una pirámide que sostiene el país, aparece el acrónimo de la organización a la que representa el emblema: CNTE. Ese es el escudo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

La palabra de Marichuy

La Jornada, 23 de enero de 2018

No les traemos cachuchas, camisas o paraguas, tortas, despensas, dice María de Jesús Patricio en algunas de las reuniones de la gira que encabeza. Lo que traemos es la palabra que nos mandaron decir.

María de Jesús Patricio –Marichuy la llaman los suyos– es la médica tradicional náhuatl que funge como vocera y candidata a la Presidencia por parte del Concejo Indígena de Gobierno (CIG). La palabra que lleva a las comunidades es la que le mandan decir los pueblos originarios que integran el concejo.

Masacre en Cacahuatepec

La Jornada, 16 de enero de 2018

A Marco Antonio Suástegui Muñoz lo detuvieron policías estatales con lujo de violencia. Lo llevaron a un cerro cercano a la comunidad de La Concepción, en Cacahuatepec, con la cabeza tapada con una playera, y lo reventaron a golpes. Como si se le hubiera sentenciado a recibir un castigo medieval, lo apalearon con una vara de moringa y le advirtieron: Ahora sí te vas a chingar, te vamos a empapelar. Le exigieron que disparara un arma de fuego, hasta que quedó inconsciente.

El asesinato de Miroslava Breach y la narcopolítica

La Jornada, 02 de enero de 2018

Ocho balazos de arma calibre .38 le disparó un sicario a Miroslava Breach. Todos dieron en el blanco. Eran las 7:06 de la mañana del pasado 23 de marzo y la periodista se alistaba a llevar a su hijo Carlos a la escuela. Al lado del cuerpo sin vida, el asesino dejó un cartulina con un mensaje: “Esto te pasó por lenguona, por estar cerca del gobernador. Ahora sigues tú, Javier. Firma el 80”.

Escuelas y reconstrucción en el Istmo oaxaqueño

La Jornada, 26 de diciembre de 2017

La escuela prescolar bilingüe Vicente Guerrero, de San Mateo del Mar, Oaxaca, es una institución educativa ejemplar. Fue fundada en 1972 y está empeñada en realizar prácticas educativas innovadoras. Ante la ausencia de planes y programas para los pueblos indígenas para una educación intercultural acorde a la diversidad étnica local, sus profesores elaboran recursos didácticos para educar de manera bilingüe con separación de lengua.

Morena gira a la derecha

La Jornada, 19 de diciembre de 2017

El anunció cimbró al amplio movimiento de comunidades indígenas, científicos, artistas, campesinos y activistas que rechazan la siembra de maíz transgénico en México. Víctor Villalobos, el operador político de las grandes consorcios agroindustriales y promotor de los transgénicos, será el futuro titular de la Secretaría de Agricultura, en caso de que Andrés Manuel López Obrador gane las elecciones en 2018.

El asalto del poder en el PRI

La Jornada, 12 de diciembre de 2017

En los comicios del pasado 4 de junio en el estado de México, Aurelio Nuño operó en Cuautitlán Izcalli la campaña priísta en favor de Alfredo del Mazo. No tuvo mucho éxito. Su partido perdió allí las elecciones para gobernador. En la parte del distrito 26 de ese municipio, 3 mil 672 personas votaron por la candidata de Morena, Delfina Gómez, y tan sólo mil 989 personas lo hicieron por Alfredo del Mazo. En todo el distrito 26, 38.93 por ciento votó por Delfina y apenas 27.24 por ciento por Del Mazo.

Honduras, golpe blando y república bananera

La Jornada, 05 de diciembre de 2017

Mucho antes de ser candidato opositor a la presidencia de Honduras, Salvador Nasralla Salum era un personaje ampliamente conocido en su país. Apodado El señor de la televisión, ha sido, por más de 30 años, comentarista deportivo, conductor del certamen de belleza Miss Honduras y presentador de programas de concurso, como Bailando por un sueño.