La Jornada

Fecha de creación

Oaxaca, la organización autónoma de los damnificados

La Jornada, 19 de septiembre de 2017

Este 17 de septiembre, un grupo de gente armada asaltó en Juchitán un tráiler lleno de productos solidarios, destinados a los damnificados por el sismo. El vehículo se trasladaba rumbo a la salida a Ixtepec cuando fue interceptado por varios motocarros pintados de rojo y amarillo. Los ladrones se llevaron ropa nueva de una maquiladora de Tehuacán, alimentos y botiquines de primeros auxilios. De paso, despojaron a los voluntarios que habían organizado la colecta de sus celulares y carteras.

Oaxaca está de pie

La Jornada, 12 de septiembre de 2017

Solidaridad cívica contra rapiña. Autorganización popular contra clientelismo político. Cooperación ciudadana contra especulación comercial. Vigilancia y cuidado mutuo contra vandalismo y pillaje. Generosidad fraterna contra agandalle de vivales. Mesura y serenidad informativa contra siembra de pánico y charlatanismo. En la lucha por enfrentar la devastación y sufrimiento que trajo consigo el sismo del pasado 7 de septiembre en el Istmo de Tehuantepec coexisten y se enfrentan lo mejor y lo peor de la vida política y social del país.

Rius, Revueltas y Monsiváis

La Jornada, 05 de septiembre de 2017

Aunque intervinieron en la vida pública como intelectuales desde terrenos distintos, Eduardo del Río, Rius, José Revueltas y Carlos Monsiváis compartieron en su quehacer dos elementos centrales: la crítica implacable del poder y la transformación de la conciencia.

La CROC y Venezuela

La Jornada, 29 de agosto de 2017

En un súbito arranque de internacionalismo proletario, una organización sindical mexicana realizó el pasado sábado 26 de agosto un mitin en solidaridad con la dirigente gremial venezolana Marcela Maspero y en contra del gobierno de Nicolás Maduro.

Si Venezuela cae, la humanidad cae

La Jornada, 22 de agosto de 2017

John Pilger es un reconocido reportero y documentalista australiano, que, entre otros muchos reconocimientos, recibió en dos ocasiones el premio Periodista del Año inglés y, en otras dos más, el UN Media Peace Prize. Entrevistado recientemente por Telesur dijo: el mundo decente debe apoyar a Venezuela, ahora sometida a una propaganda virulenta que es la guerra a través de los medios de comunicación. Si Venezuela cae, la humanidad cae.

Rius: la pedagogía de la imagen

La Jornada, 15 de agosto de 2017

Eduardo del Río, Rius, trasladó la vocación educativa del muralismo mexicano a la historieta. Al igual que Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco o Juan O’Gorman, el monero michoacano forjó, en sus cartones, revistas, cómics y libros una verdadera pedagogía de la imagen.

Venezuela en blanco y negro

La Jornada, 08 de agosto de 2017

Se acusa a Venezuela de no ser una democracia. Se dice que su presidente desde 2013, Nicolás Maduro, es un dictador. De su antecesor, Hugo Chávez, se afirmó que era un tirano. En blanco y negro ¿qué tan ciertas son estas imputaciones?

En Venezuela, los cerros bajaron

La Jornada, 01 de agosto de 2017

Un triunfo rotundo de la revolución bolivariana. Una derrota contundente de la oposición y sus aliados. Un mensaje claro del pueblo venezolano. Esas son las principales enseñanzas de las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) del pasado 30 de julio.

Venezuela, los aprendices tropicales de Isis

La Jornada, 25 de julio de 2017

Carlos Eduardo Ramírez salió a buscar empleo el jueves 18 de mayo. Alrededor de las 3 de la tarde caminaba por una de las calles cercanas a la estación del Metro de Altamira, en Caracas, cuando un grupo de unos 20 opositores al gobierno encapuchados lo abordó. De inmediato comenzaron a golpearlo con palos y piedras. Uno llevaba una pistola. ¡Mátalo, mátalo, mátalo! ¡Se tiene que morir ese chavista!, le gritaron.

Vicente Fox y el plebiscito en Venezuela

La Jornada, 18 de julio de 2017

Samuel Moncada es el canciller de la República Bolivariana de Venezuela. El pasado domingo declaró a Vicente Fox persona no grata. No hay novedad en ello. Lo sorprendente es que los mexicanos no lo hayamos hecho antes.

El canciller añadió: El señor Fox quiso provocar a las autoridades para armar un circo mediático que sirviera a los viles intereses que lo contrataron. ¿Acaso el ex presidente mexicano no lo ha hecho así una y otra vez desde hace al menos 12 años?