La Jornada

Fecha de creación

Juan Carlos I, la corona abollada 

La Jornada, 03 de junio de 2014

El rey Juan Carlos I abdicó al trono después de casi 39 años de ser proclamado. Su corona lucía abollada. Su reino está fragmentado por el desafío soberanista de catalanes y vascos, el país se hunde en la depresión económica, el bipartidismo que lo sostuvo ha comenzado a resquebrajarse y la casa real engarza un escándalo a otro.

La ceremonia del adiós del sub Marcos

La Jornada, 27 de mayo de 2014

La reaparición y despedida pública del subcomandante Marcos marca el fin de una época en la lucha zapatista. Durante poco más de 20 años el personaje ha sido un actor central de la escena pública nacional. A un tiempo querido y odiado, admirado y vilipendiado, su paso por la política mexicana ha provocado las más enconadas pasiones. Hoy, ese protagonismo llega a su fin. Por su voz no hablará más el EZLN.

Chiapas: la Cioac-H y sus paramilitares

La Jornada, 20 de mayo de 2014

No esperó mucho para actuar. El 14 de febrero de este año, la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos Histórica (Cioac-H) anunció en Chiapas la formación de grupos de autodefensa. El 2 de mayo, sus integrantes asesinaron con arma de fuego y machetes al maestro José Luis Solís López, zapatista de la comunidad La Realidad, e hirieron a 15 rebeldes más.

El teatro de sombras michoacano

La Jornada, 13 de mayo de 2014

Como si fuera la función de un teatro de sombras en el que se proyectan marionetas delante de un fondo iluminado para generar la sensación de movimiento, este 10 de mayo se puso en escena la representación del desarme y desmovilización de las autodefensas michoacanas.

El corazón de las tinieblas guerrerense 

La Jornada, 06 de mayo de 2014

En la novela El corazón de las tinieblas Joseph Conrad, el célebre novelista polaco que escribió en inglés, narra la dramática travesía de un marinero llamado Marlow, que recorre el río Congo a finales del siglo XIX en búsqueda del jefe europeo de una explotación de marfil. El libro dibuja un crudo retrato del colonialismo belga en África y su saga de explotación brutal, esclavismo y racismo hacia la población nativa.

El nuevo alzamiento indígena

La Jornada, 29 de abril de 2014

En las entrañas de la Huasteca potosina se reconstituye la nación Xi’iuy, que significa indígena, y son conocidos como pames. Un pueblo originario que se creía en proceso de desaparición se ha encontrado consigo mismo.

La insumisa terquedad de Zohelio Jaimes

La Jornada, 22 de abril de 2014

“No te metas en pendejadas”, le advirtió un día de 1995 Rubén Figueroa Alcocer, entonces gobernador de Guerrero, al líder campesino Zohelio Jaimes Chávez. De la cárcel te puedo sacar, pero de la tumba no, remató.

Michoacán: tres ultimátum sobre la mesa 

La Jornada, 15 de abril de 2014

Desarmarse o no desarmarse, he ahí el corazón del pleito actual en Michoacán. Estados Unidos presiona para que las autodefensas sean desmovilizadas, el gobierno federal las emplaza a que dejen las armas y los alzados exigen que, antes de entregar un solo fusil, las autoridades cumplan con una serie de condiciones. Los tres han puesto sus ultimátum sobre la mesa. El 10 de mayo es la hora cero.

La reforma al campo, cuentos chinos 

La Jornada, 08 de abril de 2014

Un rumor recorre el mundo rural mexicano: en ejidos y comunidades se anticipa el inminente desembarco de inversionistas chinos en actividades agropecuarias. La anunciada reforma al campo les prepararía el terreno legal para emprender proyectos similares a los que tienen en varios países africanos.

Los usos de Octavio Paz 

La Jornada, 01 de abril de 2014

Los festejos por los 100 años del nacimiento de Octavo Paz se han convertido en una gran operación de Estado. Cada ceremonia gubernamental para convertirlo en prócer de la patria cava una fosa hacia sus potenciales lectores. Cada discurso oficial pronunciado lo aleja de los jóvenes. Cada iniciativa por convertirlo en una fría estatua de mármol conduce inevitablemente a que se pierda la calidez de una obra intensa y viva.