La Jornada

Fecha de creación

Rubén Flores Hernández: el hijo del bosque

La Jornada, 18 de mayo de 2010

Defender los bosques en México es una actividad arriesgada. En ello le va la vida a quien lo hace. Que lo digan si no los familiares de Rubén Flores Hernández, asesinado por los talamontes de la comunidad de Coajomulco, en el estado de Morelos, con unos cuantos meses de distancia.

La magia del chuj

La Jornada, 11 de mayo de 2010

Uno tras otro, los últimos presidentes de la República se han tomado la foto con los caciques del municipio de San Juan Chamula. A la menor provocación, acompañados por los gobernadores en turno, los mandatarios se han puesto el chuj de lana, el sombrero tradicional con listones de colores, el pañuelo y el morral al hombro, mientras reciben el bastón de mando y se retratan con los mandamás del ayuntamiento.

La siembra de Beatriz Alberta Cariño

La Jornada, 04 de mayo de 2010

Diminutas, consternadas, fuertes, ataviadas con sus huipiles rojinegros, las mujeres triquis que cargaron por tramos el ataúd café de Beatriz Cariño Trujillo hasta su última morada en el camposanto de su natal Chila de las Flores, Puebla, escucharon las palabras que a los dolientes les dedicó su hermana Carmen, entre consignas, rezos y llantos.

Banco Mundial y acaparamiento de tierras

La Jornada, 27 de abril de 2010

Tierra, agua y semillas son, junto con los saberes campesinos y la mano de obra, los factores claves en el cultivo de alimentos y los pilares de la producción campesina. Y son, desde hace décadas, el terreno de una fuerte disputa entre los grandes agronegocios y las familias rurales. Mientras los consorcios multinacionales buscan su privatización y acaparamiento, las familias campesinas procuran mantenerlos como bienes comunes.

El no a Enlace

La Jornada, 20 de abril de 2010

Cuando Felipe Calderón comenzó su discurso para dar el banderazo de salida a la prueba Enlace, preguntó a los niños de la escuela primaria Canadá si estaban listos para la prueba. “Nooo…”, respondieron los jóvenes. Lo mismo han dicho miles de maestros en todo el país.

Se ha presentado la prueba Enlace antela opinión pública como un instrumento moderno para evaluar el sistema educativo nacional. No lo es. Por el contrario, se trata de una herramienta contraproducente para promover una educación de calidad.

La última carcajada de Francisco Franco

La Jornada, 13 de abril de 2010

El de la voz declara, en pleno uso de sus facultades mentales, que es mexicano por nacimiento, hijo de exiliados republicanos, y que carece de pasaporte español, pero que, muy probablemente, debido a que a lo largo de su vida escolar cantó durante años, cada lunes por la mañana, el Himno de Riego y saludó la bandera de la República española, con los colores rojo, amarillo y morado, junto a la mexicana verde, blanco y rojo, le parece que es una canallada la pretensión de proceder judicialmente contra el juez Baltasar Garzón por el delito de prevarica

Detrás de una taza de café

La Jornada, 06 de abril de 2010

Si el escritor irlandés Jonathan Swift, autor de Los viajes de Gulliver, quien aseguraba que el café nos vuelve rigurosos, serios y filosóficos tiene razón, entonces los funcionarios que dirigen la Secretaría de Agricultura en México no deben haber probado siquiera una taza del aromático. Son tantas y tan profundas sus meteduras de pata a la hora de definir la política agrícola del país, que el campo mexicano es zona de desastre.

El delito de Alberta y Teresa

La Jornada, 30 de marzo de 2010

Se llaman Alberta y Teresa. Son mujeres, son pobres, son indígenas. Ése es su delito. Por eso están en la cárcel, condenadas a 21 años de prisión, 91 mil pesos de multa y la obligación de pagar 70 mil pesos para reparar el daño que supuestamente cometieron.

Higinio Muñoz: cuando los muertos no están solos

La Jornada, 23 de marzo de 2010

No había entrado aún el sencillo ataúd de madera con los restos de Higinio Muñoz cuando la multitud que abarrotó el auditorio Barajas comenzó a ovacionarlo. Cada uno de los asistentes aplaudía con la sonoridad y el ritmo que le venía en gana, hasta que, poco a poco, las distintas manos se sincronizaron en tributo al muerto. El palmoteo se extendió a lo largo de casi cinco minutos.

Alianzas electorales, asunto de elites

La Jornada, 16 de marzo de 2010

Aunque al panista César Nava, sus colegas del tricolor en la Cámara de Diputados lo hayan bautizado como Pinocho, la nariz no le crecerá más. No, al menos, por sus declaraciones del pasado fin de semana en Durango, donde aseguró que 2012 empieza en 2010.