La Jornada

Fecha de creación

Morelos: siembra de concreto, cosecha de ira

La Jornada, 07 de agosto de 2007

El despojo y la depredación de los recursos naturales de los pueblos del surponiente del estado de Morelos avanza de la mano de la urbanización salvaje. La fiebre constructora y la especulación inmobiliaria enajenan tierras, contaminan aguas y transforman a los campesinos de generaciones en albañiles temporales, desempleados de por vida e inquilinos hacinados en casas sin servicios.

El zapatismo y Vía Campesina

La Jornada, 31 de julio de 2007

Hay redes sociales alternativas que se tejen en silencio, con discreción. La trama (los hilos colocados verticalmente en un telar) y la urdimbre (conjunto de hilos dispuestos verticalmente) de la resistencia al neoliberalismo se cruzan con tenacidad y paciencia. La convergencia entre el zapatismo y Vía Campesina es una de esas redes.

Numeralia oaxaqueña

La Jornada, 24 de julio de 2007

1) Días transcurridos desde el inicio de la revuelta oaxaqueña hasta el martes 24 de julio de 2007: 428.

2) Fecha del último enfrentamiento en el estado entre miles de manifestantes y policías: lunes 16 de julio de 2007.

3) Saldo de la batalla: 40 personas heridas, dos de gravedad; 60 detenidos; seis autobuses, cinco autos y una pipa quemados.

La cortina de humo

La Jornada, 17 de julio de 2007

Las explosiones en los ductos Pemex en Guanajuato y Querétaro los pasados 5 y 10 de julio no son una cortina de humo para tapar el chinogate. No son un acto terrorista. Muchos menos fueron obra de Al Qaeda.

Elba forever

La Jornada, 10 de julio de 2007

No le basta a Elba Esther Gordillo haber dirigido el sindicato de maestros durante los últimos 18 años. Quiere seguir al frente hasta el resto de sus días.

El logo Frida

La Jornada, 03 de julio de 2007

Durante décadas Frida Kahlo fue la esposa de Diego Rivera. Desde hace años el famoso muralista mexicano se ha convertido en el marido de Frida. A pesar de la desconfianza que ella tenía hacia su propia obra, a la que en distintos momentos descubrió "horrible" y "absolutamente espantosa", el mercado de arte la ha convertido en la artista latinoamericana mejor cotizada.

La izquierda italiana

La Jornada, 26 de junio de 2007

En pocos países occidentales desarrollados la izquierda ha alcanzado la fuerza que tiene en Italia. Una coalición de centroizquierda ganó el gobierno, por escasa mayoría, hace casi un año. Dentro de esa convergencia participan dos partidos que se llaman a sí mismos comunistas y otros dos que provienen de las filas del antiguo Partido Comunista Italiano (PCI). Al margen del gobierno existe un amplio movimiento político y social, identificado con la izquierda radical.

Oaxaca: un año después

La Jornada, 19 de junio de 2007

Este 14 de junio se cumplió un año del intento de desalojo del plantón magisterial en Oaxaca. La acción policial ordenada por el gobernador Ulises Ruiz dio un vuelco a la lucha de los integrantes de la sección 22 del sindicato magisterial. A partir de ese momento, una movilización de carácter gremial por la rezonificación salarial se transformó en lucha política de amplios sectores de la sociedad oaxaqueña para destituir al mandatario estatal.

Morelos: ¡abajo fraccionamientos, arriba pueblos!

La Jornada, 12 de junio de 2007

Durante la Revolución Mexicana los zapatistas enarbolaron la consigna "¡Abajo haciendas, arriba pueblos!" Hoy, los pueblos del surponiente del estado de Morelos han cambiado el lema histórico por el de "¡Abajo fraccionamientos, arriba pueblos!"

Venezuela: mediocracia y libertad de expresión

La Jornada, 05 de junio de 2007

A confesión de parte, relevo de pruebas. El 11 de abril de 2002, unos cuantos días después del fallido golpe de Estado contra Hugo Chávez, el vicealmirante Víctor Ramírez Pérez, uno de los organizadores de la conspiración, declaró a la cadena Venevisión: "nosotros contábamos con un arma mortal: los medios". No mintió. Los medios de comunicación desempeñaron un papel fundamental en la aventura golpista.