La Jornada

Fecha de creación

La soberanía energética nacional

La Jornada, 17 de abril de 2012

El anuncio de la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, de que el Estado declaraba de utilidad pública y sujeto a la expropiación 51 por ciento de las acciones pertenecientes a Repsol-YPF no es, como sostiene Felipe Calderón, una decisión muy poco responsable y muy poco racional. Es falso que –como afirmó el mandatario mexicano– no lleve a nada y perjudique a su país como destino de inversión.

Gabriel Quadri: el ambientalista de los empresarios

La Jornada, 10 de abril de 2012

Gabriel Quadri, el candidato presidencial de Nueva Alianza, ha sido, a lo largo de los años, el ecologista preferido de los grandes empresarios que degradan el medio ambiente. Como presidente del Instituto Nacional de Ecología, en el periodo 1994-1997, aprobó confinamientos para residuos peligrosos, campos de golf en Tepoztlán y todo tipo de megaproyectos nocivos para la ecología.

Ernesto Zedillo y la violación a los derechos humanos

La Jornada, 03 de abril de 2012

En septiembre de 1997, Pierre Sané, secretario general de Amnistía Internacional (AI), viajó a México durante tres días. La cancillería mexicana le aseguró que sería recibido por el presidente Ernesto Zedillo para tratar el delicado asunto de la situación de los derechos humanos en México. El mandatario no lo recibió. Sus funcionarios dijeron que la entrevista nunca había sido acordada. Por supuesto, nadie creyó la explicación oficial.

Miss Amway y la evaluación universal

La Jornada, 27 de marzo de 2012

Ana María Aceves Estrada es la flamante directora general de Evaluación de Políticas de la SEP. Fue, además, vendedora diamante de Amway. El pasado 21 de marzo participó en el foro Evaluación universal en el marco de la reforma educativa, organizado por el Senado y la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE). Aunque llegó tarde a la reunión, fijó la posición de las autoridades educativas ante la evaluación universal.

José Nicasio: la hora de los afrodescendientes

La Jornada, 20 de marzo de 2012

José Nicasio Morales sus amigos y sus enemigos le dicen El Negro. Unos lo hacen con cariño, otros con desprecio.

Afrodescendiente nacido en el municipio de Juchitán, Guerrero, alto y fornido, José no reniega del color de su piel ni de su cultura. Por el contrario, desde hace muchos años se ha dedicado a combatir la discriminación. Incluso se da el lujo de hacer con frecuencia bromas sobre el color de su piel.

Bolivia hoy

La Jornada, 13 de marzo de 2012

Gabriela Oviedo es una escultural modelo y conductora de televisión boliviana de 1.82 metros de alto, tez clara y 28 años de edad. Nacida en la provincia de Santa Cruz, fue elegida en 2003 representante de la belleza de su país.

Las elecciones venezolanas

La Jornada, 06 de marzo de 2012

La enfermedad de Hugo Chávez descolocó a la oposición venezolana. La cuidadosa estrategia electoral de la derecha de cara a las elecciones del próximo 7 de octubre fue ahogada por el tsunami informativo alrededor de la salud del mandatario.

Venezuela hoy

La Jornada, 28 de febrero de 2012

Desde los 12 años, Alejandro Aguiar fue pescador en isla Margarita. Salía a alta mar y llevaba la pesca a Curazao. Pescaba atún, lisa, carie (sierra chica), corocoro, sardina, bagre, pargo, mero. Las campañas duraban mes y medio o dos meses. Regresaba a tierra oliendo a mar.

En isla Margarita o se es pescador o se trabaja en el ferry, o en los barcos, o de taxista. Aunque últimamente hay empleos en el turismo, la gente de mar es gente de mar siempre. Alejandro era uno de esos.

PRD: el estercolero chiapaneco

La Jornada, 21 de febrero de 2012

El domingo 17 de septiembre de 1995, el sastre Antelmo Roblero, candidato del PRD a la alcaldía de Ángel Albino Corzo, Chiapas, fue asesinado. El homicidio estaba anunciado. Días antes del crimen un individuo que se hizo pasar por funcionario del Instituto Federal Electoral fue a su casa a buscarlo para darle un recado de los Orantes, los caciques de la región: El PRD jamás reinará.

La telenovela electoral mexicana

La Jornada, 14 de febrero de 2012

La trama de la telenovela electoral mexicana ha dado un vuelco en las últimas tres semanas. En el último capítulo de la serie, la nave tricolor y su piloto hacen agua. Enrique Peña Nieto, el joven galán que prometía renovar el país, ha resultado ser un macho irresponsable que procreó hijos fuera del matrimonio y atormentó a su primera esposa con sus infidelidades. Si así se porta con sus seres cercanos –dicen los mensajes transmitidos por las redes sociales–, ¿qué no le hará al país?